VIAJE DE BUCEO Y FOTOSUB EN FILIPINAS

Te damos la bienvenida a uno de los mejores destinos de buceo del planeta para practicar la fotografía submarina.

Este es uno de los lugares del mundo que se ha hecho famoso gracias a la fotografía submarina. Este viaje de buceo a Filipinas no te dejará indiferente. Vas a conocer a algunas de las especies más extrañas del mundo además de disfrutar de la fotografía de coloridos arrecifes repletos de vida. 

viaje de buceo Filipinas fotografia submarina fotosub (3)
viaje de buceo Filipinas fotografia submarina fotosub (13)

BIODIVERSIDAD

El buceo en Filipinas

Para todos los amantes de la vida pequeña y extravagante, Filipinas recoge una gran variedad de animales extraordinarios.

El buceo en Visayas se caracteriza por la diversidad con más de 21.000 especies marinas. Es uno de los lugares con más biodiversidad marina del sudeste asiático.

Sobre todo destaca por el macro si nunca antes has buceado en mares poblados de diminutas y extravagantes criaturas. Pero también es un lugar ideal para la fotografía angular por sus bellos y coloridos paisajes habitados por enormes esponjas barril y crinoideos de bellos y variados colores en los que recrearse con la cámara.

viaje de buceo Filipinas fotografia submarina fotosub (4)
viaje de buceo Filipinas fotografia submarina fotosub (7)

Inmersiones en las que bucearemos

El buceo en Filipinas combina arrecifes poco profundos con paredes oceánicas donde se pueden encontrar corrientes, aunque por lo general se trata de un buceo muy fácil y con buenas condiciones.

La variedad que puedes encontrar bajo las aguas filipinas va desde pequeños animales extravagantes y poco comunes como el pulpo de anillos azules, las polillas de mar o los coloridos nudibranquios hasta grandes bancos de peces pelágicos. Tiburón ballena, tortugas, corales y esponjas predominan en este lugar del archipiélago filipino.

viaje de buceo Filipinas fotografia submarina fotosub (5)
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

EL PLAN DE VIAJE

¿Qué incluye este viaje de buceo y fotografía submarina?

INMERSIONES

Disfrutarás de 5 días de buceo en un centro de buceo en primera línea de mar. Vas a disfrutar del macro, de los arrecifes coralinos y la fotosub en grupos reducidos.

En el viaje se incluye:

  • Curso de fotografía submarina a cargo de Viajar Buceando.
  • Programa de 14 inmersiones en el corazón de Visayas. Durante estas jornadas se realizarán inmersiones en los mejores puntos de buceo de la zona. Todos ellos lugares con un gran interés para el buceo y la fotografía submarina. 
  • Realizaremos buceo de costa para practicar el Muck Dive, con guías especializados en encontrar animales extraños.
  • Nos trasladaremos a las islas con los tradicionales barcos filipinos de madera llamados Bangkas. 
  • Equipo de buceo: plomos y tanques.

ALOJAMIENTO

  • 7 noches de hotel en habitación doble.Todas ellas de madera con gran encanto.
  • Situado en primera línea de mar. 
  • Área común con cocina para disfrutar tu propia comida.
  • WI-FI.

CURSO DE FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Un viaje es la oportunidad perfecta para aprender y mejorar en la fotografía submarina. Y qué mejor que en un destino de buceo ideal para los fotosub. En este viaje de buceo a Filipinas vas a poder hacer un intensivo de fotografía submarina que te aseguramos va a marcar un antes y un después en tus fotos.

El curso está orientado principalmente a fotógrafos que están empezando, de nivel inicial-medio. Durante este curso de fotografía submarina vamos a repasar la teoría y te vamos a ir planteando diferentes prácticas a realizar durante las inmersiones. Cada una, adaptada tanto al nivel como al equipo que tenga cada buceador.

Cada día iremos analizando las fotos de los alumnos, para ir viendo qué aspectos se pueden mejorar e ir progresando buceo a buceo.

En este viaje a Filipinas, practicaremos tanto la fotografía macro como la gran angular. Es un destino que se presta tanto para fotografiar bonitas postales de arrecifes de coral, como las pequeñas y raras criaturas perfectas para practicar la fotografía macro.

Durante esta semana de fotografía submarina, vamos a practicar lo fundamental para obtener fotos correctamente expuestas ya sea utilizando luz natural, artificial y mixta. La correcta colocación de flashes para evitar la retrodispersión. La composición, el encuadre, fotografía con modelo y la edición básica de fotografías digitales.

Nuestro objetivo es que al acabar este viaje te vayas a casa además de con un buen sabor de boca, con un montón de aprendizaje y una colección de fotos que dejen con la boca abierta. 

viaje de buceo Filipinas fotografia submarina fotosub (9)
viaje de buceo Filipinas fotografia submarina fotosub (2)

¿Qué no incluye el viaje de buceo a Filipinas?

  • Equipo de buceo (excepto plomos y tanques). Tienes la opción de alquilar el material que necesites con antelación.
  • Nitrox.
  • Seguro de buceo y viaje.
  • Vuelos y traslados.
  • Nada que no esté especificado en el apartado anterior “Qué incluye”.

 

**Puedes encontrar ofertas de vuelos en este buscador: Vuelos baratos a Filipinas.

Información y reservas

Responsable del fichero: Efra Méndez. Finalidad: ofrecer información. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a contacto@viajarbuceando.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí te mostramos algunas preguntas frecuentes que nos hacen los buceadores. 

Para este viaje de buceo a Filipinas es suficiente con el Open Water o el equivalente. En general los buceos son muy fáciles, a poca profundidad y con buenas condiciones. Para la práctica de la fotografía submarina siempre recomendamos dominar la flotabilidad.

Si vas a querer utilizar Nitrox, recuerda traer tu titulación.

¡Claro, todos son bienvenidos a este viaje! Eso sí, ten en cuenta que 1 plaza es 1 persona. Así que reservad vuestras plazas y aseguraos de que ningún miembro de vuestro grupo se queda sin ella. El coste para los no buceadores tiene descuento, consúltanos para saber los precios.

 

 

Pues no pasa nada, también eres bienvenido. En el centro de buceo también podrás hacer tu curso de buceo de todos los niveles. Desde un bautismo, el PADI Open Water al PADI Divemaster.

Puedes comprar un viaje que siga más o menos esta ruta, por supuesto. Pero en este viaje tienes incluido un curso de fotografía submarina, algo que no vas a poder hacer con las agencias de viaje.  

Además, este es un viaje en grupo y eso marca la diferencia. Seremos un equipo de amigos, con flexibilidad y buena energía.

No te vamos a mandar con un grupo que no conozcas y no hable tu idioma. Al formar parte de Viajarbuceando ya nos conoces, ya sabes que nosotros no nos escondemos detrás de una pantalla.

Claro, nosotros te informaremos de todos los horarios, escalas, etc. 

Eres libre llegar antes o regresar más tarde, a tu gusto. 

Para viajar a Filipinas no necesitas ninguna vacuna obligatoria. Solamente en el caso de personas que provengan de países afectados por la Fiebre Amarilla sí que tendrán que llevar la vacuna contra ésta.

Más info en: Asociación española de vacunología.

Siempre es recomendable disponer de un seguro médico y de accidente internacional, que te cubra los gastos médicos durante el viaje, el equipaje, la cancelación y las actividades de buceo, aunque no es obligatorio.

En Filipinas hay buena sanidad privada, pero también es costosa. Si no dispones de cobertura de buceo y viaje, un pequeño accidente como una torcedura de pie saliendo de bucear te puede salir muy cara. Por ello, te aconsejamos que contrates un seguro si no lo tienes todavía.

Respecto a seguro de buceo te recomendamos Dive Assure, con una cobertura médica ilimitada y diseñada específicamente para viajes de buceo Dive & Travel Plus. Esta póliza te cubre por ejemplo la pérdida del equipo de buceo o la pérdida de inmersiones por retrasos aéreos. Aquí tienes toda la información sobre los seguros de buceo y viaje Dive Assure.

La mayoría de pasaportes no necesitan visado para viajar a Filipinas, para viajes de hasta 30 días (29 noches). Si quieres extender tu visa más tiempo, consulta a la embajada de tu país para saber cómo hacerlo.

Por lo general, cuando viajas es imprescindible que al entrar a un país el pasaporte tenga más de 6 meses de validez, es decir que no caduque antes de 6 meses de tu entrada. Y disponer de un billete de salida del país.

Titulación de buceo, libro de inmersiones registradas (Logbook). Seguro de buceo y viaje.

Ropa ligera: pantalones cortos, camisetas,… ¡No vas a necesitar mucha ropa, vamos a estar mucho tiempo en remojo! Como mucho puedes traer algún jersey fino de manga larga, por si hace un poco de viento o si refresca por la noche.

Gafas de sol, gorra y crema de protección solar alta para el día, ya que la temperatura puede ser elevada, de 25-34°C. Al ser una zona tropical es importante que lleves repelente contra los mosquitos.

Si necesitas equipo de buceo de alquiler, lo puedes alquilar con antelación, consúltanos.

Un traje de entre 3 y 5 mm será más que suficiente. La temperatura del agua en veranos es 28/30 grados, mientras que en los meses de invierno puede bajar hasta los 26º.  Te recomendamos que lleves protección en piernas y brazos para protegerte de rozaduras y picaduras de hidroides (pequeños invertebrados como las medusas.)

Tu equipo fotográfico y a ser posible un ordenador para editar las fotos (recomendamos Photoshop o Lightroom).

En Filipinas el voltaje común es 220 V y la frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes que encontrarás en el resort son redondas y planas, que te sirven para los enchufes europeos.

Aunque te recomendamos hacerte con un adaptador universal que te valga para cualquier lugar del mundo y en el que puedas enchufar varias cosas a la vez, por si lo necesitaras en algún momento del viaje. También es útil llevar una regleta con varias tomas para poder cargar varias cosas a la vez.

Podrás cambiar efectivo a pesos filipinos en las casas de cambio del aeropuerto o sacar dinero en los cajeros automáticos con tu tarjeta de crédito.

En el resort aceptan euros y pesos filipinos.

*El PHP es la moneda de Filipinas, el peso filipino. 1 euro equivale a 57/60 PHP según varíe el precio de las divisas.

Necesitarás llevar algo de efectivo para cervezas y/o refrescos, extras, etc. durante el viaje. En el resort recomiendan pagar en efectivo debido a las altas comisiones de los bancos. Aunque también  podrás pagar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard y Paypal.

Sí, siempre pueden surgir imprevistos que nos hagan anular un viaje (por eso importante disponer de un seguro de viaje).

POLÍTICA DE CANCELACIÓN DE BONGO BONGO DIVERS

La puedes consultar aquí.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN DE LOS VUELOS

Las condiciones de cancelación de los vuelos serán las que determine la compañía aérea o agencia con la que finalmente contrates los vuelos.

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN DE VIAJAR BUCEANDO

Consulta nuestras condiciones de contratación.

Contacto  |  Aviso Legal  |  Política Cookies  |  Política Privacidad  |  Condiciones Contratación  |  © Imágenes y texto copyright viajarbuceando.com  |  Todos los derechos reservados  |  Web alojada en Raiola Networks