En este vídeo entrevista te presentamos a Óscar Sagué, de la organización sin ánimo de lucro IFSUA (International Forum for Sustainable Underwater Activities).
Nuestros mares se están muriendo y el mediterráneo está llegando a un punto de no retorno. Los mares no son una fuente de alimentos inagotables como se puede creer.
La sobrepesca ha hecho estragos. No existe una buena gestión de nuestros recursos y los lobbies de la pesca hacen y deshacen a su antojo presionando a los gobiernos para salirse con la suya.
La contaminación está muy presente en nuestras aguas. Hay especies invasoras que proliferan alarmantemente desplazando las autóctonas, alterando la cadena trófica.
Curiosamente hasta el 2012, las actividades subacuáticas no tenían voz en los foros de decisión europeo en los que se debaten los tan necesarios cambios por la sostenibilidad de nuestros mares.
Todos los que practicamos cualquier tipo de actividad subacuática necesitamos estar representados en estos foros. Y poder opinar sobre las medidas que urgentemente hay que tomar como testimonios de la decadencia de los mares.
Si no tenemos representación y no nos quejamos, las flotas pesqueras seguirán extrayendo pescado sin ningún tipo de control. Las anclas seguirán destrozando los fondos marinos y se seguirán vertiendo residuos tóxicos en nuestras aguas, hasta que no que nada…
Contenidos
Charlas Submarinas #07 Óscar Sagué. IFSUA, en defensa de las actividades subacuáticas sostenibles y el mar.
IFSUA lucha para que las actividades subacuáticas estén representadas en estos foros de decisión internacionales, para la práctica responsable de éstas y la investigación de los mares para su conservación.
En definitiva, para que nuestra voz sea escuchada y tomada en cuenta y se busquen soluciones a los desastres de los que somos testigos cada vez que vamos al mar.
Si quieres un mar sano y con peces para todos, te invitamos a conocer el propósito de IFSUA y todo lo que está pasando con nuestros mares.
Por último, si te interesa la conservación y saber mucho más sobre lo que está sucediendo, te recomendamos estos 21 documentales submarinos que deberías conocer.
Entrevista a Óscar Sagué, representante de IFSUA, International Forum for Sustainable Underwater Activities. Si quieres escuchar la entrevista a Óscar, mientras haces cualquier otra cosa, en formato audio, lo puedes descargar en mp3 desde aquí.
Índice de la entrevista
- 00:50 ¿Quién es Óscar Sagué?
Qué es y qué hace IFSUA
- 02:30 ¿Cómo nace la organización IFSUA y cuáles son sus objetivos?
- 04:15 ¿Qué iniciativas estáis llevando a cabo y cuáles son los retos a los que se enfrentáis?
- 07:33 ¿Cuáles son los foros de decisión nacional e internacional?
- 08:42 ¿Antes de IFSUA no existía una representación de las actividades subacuáticas en los foros de decisión?
El estado de nuestros mares, qué hay detrás de esto
- 09:25 ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan nuestros mares?
- 12:20 ¿Qué acciones crees que deberían tomar los gobiernos para revertir o mejorar la situación?
- 15:31 ¿Crees que desde que IFSUA empezó su iniciativa ha habido algún cambio respecto a la gestión de las leyes de pesca?
- 16:50 ¿A nivel de conservación cómo están nuestras costas en comparación con otros países de la UE?
- 22:50 ¿En términos de conservación, cuáles son los países que están a la vanguardia?
Cómo podemos colaborar en la conservación marina
- 28:20 ¿Qué podemos hacer los ciudadanos de a pie por la conservación de los mares?
- 32:20 ¿Dónde podemos encontrar información respecto a prácticas sostenibles de buceo?
- 35:18 ¿Crees que falta información sobre el estado, el buen uso y la gestión de las costas por parte del sector turístico?
- 43:42 ¿Crees que las piscifactorías pueden ser una alternativa a la sobrepesca?
- 48:15 ¿Qué podemos hacer los consumidores para la conservación?
Despedida
- 52:00 ¿Dónde podemos seguir todo lo que se va haciendo desde IFSUA y la actualidad del mar?
Los mejores momentos
- 05:30 “Nuestra primera estrategia fue a dar a conocer en los foros de decisión internacional que existe una asociación que representa las actividades subacuáticas”
- 10:02 “El 95% de los stocks pesqueros están sobreexplotados”
- 12:49 “Lo primero que tendrían que hacer nuestros gobiernos es dejar de estar sujetos a los lobbies de la pesca”
- 19:00 “Lo que se está haciendo con las reservas marinas de interés pesquero (….) es crear una privatización del mar”
- 26:15 “¿Cómo es posible que se permita pescar en la manga del mar menor 100.000 kg de doradas en 2 o 3 días?”
- 27:47 “El sector pesquero profesional, ahora atribuye la carencia de peces al cambio climático”
- 31:40 “Tenemos una responsabilidad sobre los mares y lo que vamos a dejar a futuras generaciones”.
Recursos que se mencionan durante la entrevista
- IFSUA página web, Facebook, Twitter.
- FEDAS (Federación de Actividades Subacuáticas)
- Apnea Academy
- Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya.
- Ministerio de agricultura y pesca del Gobierno de España
- Natura 2000
- Consejos consultivos de pesca de la Comisión Europea
- Consejo Internacional para la Exploración del Mar
- Comisión General de Pesca del Mediterráneo
- Red de Gestores de Áreas Protegidas en el Mediterráneo
- Tráiler del documental Desierto Líquido de Daniel Carrasco y Alba Azaola.
¿Quién quieres que sea nuestro próximo entrevistado?
Déjalo en tus comentarios y si te ha gustado la entrevista, compártela en las redes sociales y ayúdanos a difundirla.
¡Gracias!
Deja una respuesta