Hoy vamos a ver cómo quitar las partículas de tus fotografías submarinas con Photoshop y GIMP. La aparición de partículas en fotosub es una cosa común. Muchas veces, a pesar de haber colocado correctamente la iluminación, no podemos evitar que aparezcan estas molestas manchas en nuestras imágenes.
En el caso de tener una imagen muy manchada, va a ser muy difícil sacar todas esas partículas. Por eso, te recomendamos usar estas técnicas solo en imágenes que estén poco manchadas o la tarea se va a complicar mucho.
Si quieres aprender los conceptos básicos de la fotografía submarina aquí te dejamos esta guía de iniciación a la fotografía submarina y si lo que quieres es ir un poco más allá introduciéndote en el modo manual de la fotografía también te lo explicamos.
En este artículo te traemos un vídeo tutorial para eliminar de forma sencilla las partículas de tus fotos con Photoshop. Y en el post, también te explicamos cómo hacerlo con un programa libre y gratuito de edición de imágenes que puedes descargar aquí: GIMP. Además también encontrarás aquí un recordatorio de los métodos abreviados de teclado que usamos en el vídeo.


Contenidos
Cómo quitar las partículas de tus fotografías submarinas con Photoshop y Gimp.
Photoshop dispone de varias herramientas que nos pueden ser útiles para limpiar nuestras fotos. En este artículo vamos a ver dos de éstas herramientas: el lazo y el pincel corrector puntual.
El procedimiento que vamos a seguir va a ser el mismo que haríamos con Gimp. Salvo que en éste, en vez de Pincel corrector se llama Herramienta de saneado.
Vídeo Tutorial, elimina las partículas de tus fotos submarinas en Photoshop.
Pasos a seguir.
Herramienta lazo.
#1: Haz una selección del fondo con la herramienta Lazo.
#2: Crea una capa nueva con esta selección.
a) Tienes dos formas de hacerlo en Photoshop: Ctrl. + J. O bien, Capa > Nueva > Capa vía copiar.
b) En GIMP: Ir a Editar > Copiar, y otra vez a Editar > Pegar como capa nueva.
#3: Ahora en la ventana donde nos aparecen las capas, iremos a Modo y seleccionaremos: Oscurecer (Photoshop) / Oscurecer Sólo (GIMP).
#4: A continuación usamos la herramienta Mover para mover esa capa unos pocos píxeles arriba o abajo, a la izquierda o derecha, y veremos cómo van desapareciendo las partículas.
#5: Una vez hemos encontrado la mejor fórmula para esta imagen, aplicaremos un filtro de desenfoque gaussiano en esta capa.
a) En Photoshop: Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano.
b) En GIMP: Filtros > Difuminar > Desenfoque gaussiano.
Nos fijaremos en el resultado que nos va dando en la pre-visualización para escoger la intensidad del efecto (radio) que mejor funcione. Busca un equilibrio entre la desaparición de las manchas, sin que se desenfoquen en exceso partes del fondo que nos interesan.
#6: A continuación crearemos una nueva capa combinando las anteriores para seguir trabajando.
a) En Photoshop: Ctrl. + Mayús. + Alt + E
b) En GIMP: Capa > Nuevo a partir de lo visible.
Pincel corrector puntual o herramienta de saneado.
#7: A partir de aquí tomamos la herramienta Pincel corrector puntual en Photoshop o Herramienta de saneado en GIMP. Con esta herramienta pasamos a eliminar las partículas que queden en el fondo y las de aquellos lugares donde haya texturas, patrones, etc. y necesitemos ser más precisos. Elegimos el tamaño del pincel según el tamaño de la partícula a eliminar.
a) En el caso de Photoshop no tendremos más que ir clicando sobre la partícula a eliminar e ir ajustando el pincel a ese tamaño. El programa, lo que nos hace es tomar de referencia los píxeles de alrededor del pincel y mezclarlos con los del interior. Esto elimina esas manchas de forma suave y sin que se note demasiado.
b) En GIMP, deberemos escoger nosotros un punto de referencia válido para que luego sea clonado allí dónde está la mancha. Para establecer el punto de referencia haremos Ctrl.+ clic en esa área, y luego clic en el lugar dónde esté la partícula a eliminar.
Es recomendable hacer este proceso con zoom, para poder ver bien esas partículas y trabajar de forma precisa.
#8: Por último, aplicaremos un filtro de ruido a la imagen con el que disimular el aspecto lavado del fondo. Se debe aplicar con poca intensidad (radio) para no distorsionar la imagen demasiado. Queremos un efecto sutil.
a) En Photoshop iremos a: Filtro > Añadir ruido.
b) En GIMP: Filtros > Ruido > Escoger.
Con todo esto habremos conseguido una imagen sin partículas de forma bastante rápida y sencilla. Como siempre, cuánta más práctica tengas con estas herramientas y más familiarizado estés con los programas… Más sencillo y rápido te será usarlos en tus fotos.
¿Quieres saber más sobre edición?
Si quieres aprender a editar tus fotos desde cero, te invitamos a echar un ojo a este artículo sobre la edición básica de fotos submarinas.
Pero si no te gusta pasar tiempo en el ordenador editando tus fotos pero quieres sacarles todo el jugo, puedes utilizar los presets de fotografía submarina que te ayudarán a editarlas en un par de clics, recuperando el color y mejorando su nitidez.
Si tienes más dudas sobre cómo eliminar las partículas de tus fotografías u otros temas de edición que te interesen, eres más que bienvenido. Te leemos en los comentarios abajo.
EMPIEZA A HACER MEJORES FOTOS HOY
Accede a la Masterclase Gratuita de Foto Submarina
Deja una respuesta