• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Viajar Buceando

Vídeo y fotografía subacuática, buceo y viajes

  • MASTERCLASE GRATIS 📷
  • CURSOS
  • Blog
  • Recursos▾
    • Guia fotosub
    • ¿Qué equipo elegir?
    • cámaras acuáticas
    • Foto angular
    • Foto macro
    • Parámetros TG
    • Edición fotos
    • Iluminación
    • filtro rojo
    • Guía de Recursos
    • Cursos de buceo
  • Equipo▾
    • Equipo de buceo
    • Vídeo y fotografía
  • Acceder

¿Cómo quitar las partículas de tus fotografías submarinas en edición?

Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Hoy vamos a ver cómo quitar las partículas de tus fotografías submarinas con Photoshop y GIMP. La aparición de partículas en fotosub es una cosa común. Muchas veces, a pesar de haber colocado correctamente la iluminación, no podemos evitar que aparezcan estas molestas manchas en nuestras imágenes.

En el caso de tener una imagen muy manchada, va a ser muy difícil sacar todas esas partículas. Por eso, te recomendamos usar estas técnicas solo en imágenes que estén poco manchadas o la tarea se va a complicar mucho.

Si quieres aprender los conceptos básicos de la fotografía submarina aquí te dejamos esta guía de iniciación a la fotografía submarina y si lo que quieres es ir un poco más allá introduciéndote en el modo manual de la fotografía también te lo explicamos.

En este artículo te traemos un vídeo tutorial para eliminar de forma sencilla las partículas de tus fotos con Photoshop. Y en el post, también te explicamos cómo hacerlo con un programa libre y gratuito de edición de imágenes que puedes descargar aquí: GIMP. Además también encontrarás aquí un recordatorio de los métodos abreviados de teclado que usamos en el vídeo.

 

quitar partículas fotosub antes
ANTES: Esta es la fotografía original, con muchas partículas en el fondo y en la anémona y los peces.

 

quitar partículas fotosub después
DESPUÉS: Este es el resultado, después de haber editado la fotografía submarina con Photoshop.

 

Contenidos

  • 1 Cómo quitar las partículas de tus fotografías submarinas con Photoshop y Gimp.
    • 1.1 Vídeo Tutorial, elimina las partículas de tus fotos submarinas en Photoshop.
    • 1.2 Pasos a seguir.
      • 1.2.1 Herramienta lazo.
      • 1.2.2 Pincel corrector puntual o herramienta de saneado.
  • 2 ¿Quieres saber más sobre edición?

Cómo quitar las partículas de tus fotografías submarinas con Photoshop y Gimp.

Photoshop dispone de varias herramientas que nos pueden ser útiles para limpiar nuestras fotos. En este artículo vamos a ver dos de éstas herramientas: el lazo y el pincel corrector puntual.

Lectura recomendada:  Fotografía submarina con luz natural o ambiente

El procedimiento que vamos a seguir va a ser el mismo que haríamos con Gimp. Salvo que en éste, en vez de Pincel corrector se llama Herramienta de saneado.

 

Vídeo Tutorial, elimina las partículas de tus fotos submarinas en Photoshop.

 

Pasos a seguir.

Herramienta lazo.

#1: Haz una selección del fondo con la herramienta Lazo.

#2: Crea una capa nueva con esta selección.

a) Tienes dos formas de hacerlo en Photoshop: Ctrl. + J. O bien, Capa > Nueva > Capa vía copiar.

b) En GIMP: Ir a Editar > Copiar, y otra vez a Editar > Pegar como capa nueva.

#3: Ahora en la ventana donde nos aparecen las capas, iremos a Modo y seleccionaremos: Oscurecer (Photoshop) / Oscurecer Sólo (GIMP).

#4: A continuación usamos la herramienta Mover para mover esa capa unos pocos píxeles arriba o abajo, a la izquierda o derecha, y veremos cómo van desapareciendo las partículas.

#5: Una vez hemos encontrado la mejor fórmula para esta imagen, aplicaremos un filtro de desenfoque gaussiano en esta capa.

a) En Photoshop: Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano.

b) En GIMP: Filtros > Difuminar > Desenfoque gaussiano.

Nos fijaremos en el resultado que nos va dando en la pre-visualización para escoger la intensidad del efecto (radio) que mejor funcione. Busca un equilibrio entre la desaparición de las manchas, sin que se desenfoquen en exceso partes del fondo que nos interesan.

#6: A continuación crearemos una nueva capa combinando las anteriores para seguir trabajando.

a) En Photoshop: Ctrl. + Mayús. + Alt + E

b) En GIMP: Capa > Nuevo a partir de lo visible.

 

Pincel corrector puntual o herramienta de saneado.

#7: A partir de aquí tomamos la herramienta Pincel corrector puntual en Photoshop o Herramienta de saneado en GIMP. Con esta herramienta pasamos a eliminar las partículas que queden en el fondo y las de aquellos lugares donde haya texturas, patrones, etc. y necesitemos ser más precisos. Elegimos el tamaño del pincel según el tamaño de la partícula a eliminar.

Lectura recomendada:  Iniciarse en la fotografía macro submarina

a) En el caso de Photoshop no tendremos más que ir clicando sobre la partícula a eliminar e ir ajustando el pincel a ese tamaño. El programa, lo que nos hace es tomar de referencia los píxeles de alrededor del pincel y mezclarlos con los del interior. Esto elimina esas manchas de forma suave y sin que se note demasiado.

b) En GIMP, deberemos escoger nosotros un punto de referencia válido para que luego sea clonado allí dónde está la mancha. Para establecer el punto de referencia haremos Ctrl.+ clic en esa área, y luego clic en el lugar dónde esté la partícula a eliminar.

Es recomendable hacer este proceso con zoom, para poder ver bien esas partículas y trabajar de forma precisa.

#8: Por último, aplicaremos un filtro de ruido a la imagen con el que disimular el aspecto lavado del fondo. Se debe aplicar con poca intensidad (radio) para no distorsionar la imagen demasiado. Queremos un efecto sutil.

a) En Photoshop iremos a: Filtro > Añadir ruido.

b) En GIMP: Filtros > Ruido > Escoger.

Con todo esto habremos conseguido una imagen sin partículas de forma bastante rápida y sencilla. Como siempre, cuánta más práctica tengas con estas herramientas y más familiarizado estés con los programas… Más sencillo y rápido te será usarlos en tus fotos.

 

¿Quieres saber más sobre edición?

Si quieres aprender a editar tus fotos desde cero, te invitamos a echar un ojo a este artículo sobre la edición básica de fotos submarinas.

Pero si no te gusta pasar tiempo en el ordenador editando tus fotos pero quieres sacarles todo el jugo, puedes utilizar los presets de fotografía submarina que te ayudarán a editarlas en un par de clics, recuperando el color y mejorando su nitidez.

 

Lectura recomendada:  Charlas submarinas #02. Rafa Herrero Massieu, videosub de la productora Aquawork.

Si tienes más dudas sobre cómo eliminar las partículas de tus fotografías u otros temas de edición que te interesen, eres más que bienvenido. Te leemos en los comentarios abajo.

 

EMPIEZA A HACER MEJORES FOTOS HOY

Accede a la Masterclase Gratuita de Foto Submarina

¡ME APUNTO!
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Avatar

Acerca de Viajar Buceando

Somos Annabel Almagro y Efra Méndez, fotógrafos submarinos e instructores de buceo PADI y SSI.

Hace más de una década que nos dedicamos a la enseñanza. Además de realizar sesiones fotográficas en destinos nacionales e internacionales, impartimos cursos de foto submarina online y cursos presenciales enseñando a los buceadores a sacarle el máximo partido a sus equipos.

Ya son más de 800 clientes los que han pasado por nuestras formaciones de fotografía submarina y juntos formamos una tribu de más de 8000 apasionados de la fotosub.

Te ayudamos a iniciarte en este fantástico mundo de forma fácil y sencilla con nuestra Masterclase Gratuita de Fotografía Submarina. ¿Te apuntas?

Escrito por Viajar Buceando · Categoria: Vídeo & Foto submarina · Tagged: fotosub

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Ana Almagro Morales. Finalidad: moderar comentarios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de RAIOLA NETWORKS. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a contacto@viajarbuceando.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Barra lateral principal

Aprende Fotografía Submarina

Mini Curso Gratuito Fotografía Submarina con Viajarbuceando

Edita tus fotos fácilmente

👌😍 Nuestra tienda de buceo favorita

nuestra tienda de buceo favorita

🤿🐠Cursos y salidas de buceo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Suscríbete
  • Conócenos
  • Contacto
  • Autor invitado

Aviso Legal | Política Cookies | Política Privacidad | Condiciones Contratación | Copyright © 2016–2023 Viajar Buceando | Todos los derechos reservados

Esta web utiliza 'cookies' propias que tienen una finalidad funcional y de terceros (tipo Analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Si continúas usando este sitio asumimos que estás de acuerdo con esto. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí. Estoy de acuerdo Configurar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR