Hoy te presentamos una masterclass de fotografía submarina a cargo de Carlos Villoch, un fotógrafo submarino profesional que ha estado viajando por todo el mundo fotografiando sus fondos. Su trabajo como instructor de buceo primero y como fotógrafo de reportajes después, le ha llevado hasta los destinos más remotos de todos los continentes. Carlos es instructor titulado de Fotografía Submarina desde 1996 e instructor de buceo desde 1994.
Sus fotos han sido premiadas en los más prestigiosos certámenes internacionales, como el BBC Wildlife Photographer of the Year, el Festival de Antibes o el Our World Underwater y se han publicado en más de 100 portadas de revistas, convirtiéndose en uno de los fotógrafos más publicados del momento. Recientemente ha recibido el galardón “European Wildlife Photographer of the Year” en la categoría submarina.
Pero no solo eso, también es jurado en alguno de los concursos más prestigiosos del país y tiene, Glowdive, su propia marca de productos de fotografía submarina que él mismo diseña.
En esta entrevista Carlos nos ofrece una masterclass de fotografía submarina en toda regla. A lo largo de esta charla no sólo vas a conocer los mejores equipos para fotografía y vídeo submarino, sino que refrescarás conceptos sobre técnica fotográfica y conocerás las tendencias actuales. Para acabar, también hablaremos sobre medio ambiente y algunos de los mejores destinos de buceo para practicar nuestra afición favorita.
Prepara libreta y boli para tomar buena nota de los consejos que nos deja.
¡Al agua!
Contenidos
Charlas Submarinas #10 Masterclass de fotografía submarina con Carlos Villoch
Masterclass de fotografía submarina con Carlos Villoch. Si quieres escuchar la entrevista a Carlos en formato audio mientras haces cualquier otra cosa, lo puedes descargar en mp3 desde aquí.
Índice de la entrevista
00:48 ¿Quién es Carlos Villoch y cuál ha sido tu trayectoria en el mundo del buceo y la fotografía submarina?
Equipo
02:34 ¿Cómo ves la evolución que ha habido del equipo fotográfico submarino a lo largo del tiempo y hacia dónde crees que va a evolucionar?
05:42 Con Glowdive diseñas y vendes tus propios productos de fotografía submarina. ¿Qué es lo que buscas principalmente a la hora de diseñar estos productos?
07:13 Hemos visto que comercializas carcasas Swell Glowdive para la Sony RX y la serie S de Canon. ¿Tienes pensado hacer algún modelo para réflex o sin espejo?
11:27 ¿Nos podrías aconsejar un modelo de cámara compacta, sin espejo y réflex que tenga buenas prestaciones tanto para foto como para vídeo?
19:19 La luz es primordial en la fotografía submarina y en el mercado encontramos variedad de flashes. ¿Calidad-precio, que flash recomiendas para un principiante?
22:07 Muchos lectores nos preguntan qué lente macro elegir, ¿cuál les aconsejas?
Técnica fotográfica
26:02 ¿En qué casos es preferible quitar el difusor del flash?
30:30 ¿Sueles utilizar filtros en los flashes y en qué situaciones los utilizas?
32:53 Explícanos cuáles son las grandes diferencias respecto al equipo, entre el fotosub y el videosub.
36:29 Nos puedes dar algunos consejos fotográficos para diferentes tipos de fotografía: muck diving, fotografía de grandes pelágicos, fotografía de pecios…
41:42 Danos algunos consejos para trabajar con modelos, qué señales utilizáis para comunicaros, colocación, etc.
49:21 Para los buceadores técnicos y los usuarios de Sidemount, ¿qué consejos puedes dar para la práctica de la fotografía submarina?
52:57 ¿Cuáles son las tendencias o modas en fotografía submarina que han surgido durante los últimos años y que podemos encontrar en la actualidad?
58:19 De las diferentes técnicas fotográficas que mencionas, ¿cuáles son las más sencillas para el que está empezando en fotografía submarina?
Campeonatos y concursos de fotografía submarina
1:01:16 ¿Como ves el nivel de España en los campeonatos de fotografía y video submarino respecto a otros países?
1:02:32 Has participado en varios certámenes cómo jurado, ¿qué es lo que más valoras en una fotografía?
1:05:36 En una colección, ¿qué fotos no pueden faltar?
Destinos de buceo y fauna
01:07:25 ¿Cuáles son tus destinos favoritos para fotografiar ambiente, macro y grandes pelágicos?
01:09:57 ¿Nos puedes hablar de destinos de buceo poco conocidos para la mayoría?
01:13:00 ¿Algún destino al que todavía no hayas viajado y te gustaría ir?
01:13:40 ¿Hay algún animal en concreto que te gustaría poder retratar y no hayas tenido la oportunidad?
01:14:22 ¿Cómo ves el estado de los fondos submarinos y su decadencia?
Actualidad
01:20:22 ¿Cuáles son tus planes y proyectos de futuro?
01:22:41 ¿Dónde te pueden encontrar si quieren contactar contigo, cuál es tu página web y en qué redes sociales te mueves?
01:24:59 Y la última pregunta. ¿Cuál es una de las imágenes que más te ha costado sacar?

Los mejores momentos
04:42 De los vídeos se pueden sacar capturas de pantalla con mucha calidad, con un vídeo de 4k estamos sacando 30 fotos por segundo de 8 MP que antes era impensable.
08:41 Entre toda la oferta de carcasas más económicas, que el público tenga la garantía de que hay alguien detrás que las ha probado durante muchos meses a profundidad y que tengan esa tranquilidad al comprarlas, (…) esa es mi labor.
09:36 Os enseño en primicia esta nueva carcasa de aluminio para GoPro que es diseño propio (…) con unas particularidades muy concretas (…) lleva cúpula, filtro rojo variable (…) y una batería accesoria que dura 5 horas.
14:42 En algunas de las cámaras micro cuatro tercios un detalle muy importante que la gente suele obviar es la sincronización del flash.
16:37 Yo siempre desaconsejo las full frame.
21:16 Hay veces que la gente que usa compacta ve que los que usan réflex llevan flashes más potentes y también los quieren, pero tienen que evaluar si realmente necesitan eso, por el tipo de cámara que tienen.
33:47 Yo en la mayoría de los casos estoy recomendando cámaras de fotos para hacer vídeo.
45:53 Hay que enseñarle a la modelo también las fotos malas, no sólo las buenas para ver qué está bien y qué no.
59:53 Con un simple tubo que le pongamos al flash ya podemos cambiar radicalmente la iluminación de las fotos.
01:19:31 Estamos hablando de un porcentaje elevadísimo, al igual un 80% de arrecifes del planeta que se han muerto (…) y a este paso vamos a ver que somos la última generación que conoce los arrecifes como son ahora.
01:23:56 En este mundo de la fotografía submarina es difícil tomar una decisión de qué equipo comprar, hay tanto equipo que si no estás muy metido te confundes.
Recursos que se mencionan durante la entrevista
- carlosvilloch.com
- Glowdive
- Facebook de Carlos Villoch
- Cámara Sony RX 100
- Carcasa aluminio Swell Glowdive Sony RX100 II
- Carcasa Glowdive para Canon serie S
- GoPro Hero
- Carcasa de aluminio para GoPro Glowdive
- Cámara Canon PowerShot G7X
- Cámara Sony Alpha 6500
- Objetivo Tokina 10-17 mm.
- Cámara Nikon D850, Nikon D500, Nikon D7500
- Flash Inon S2000
- Flash Sea&Sea YS01
- Lente macro +5, +10, +15
- Difusores para flash
- Snoot
- Asa Goodman
- Rafael Fernández Caballero
- Carlos Minguell
- David Barrio
- Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas
- Isla Jost Van Dyke, Islas Vírgenes Británicas
- Raja Ampat, Indonesia
- Islas Cocos, Australia
- Anilao, Filipinas
- Lembeh, Indonesia
- República de Maldivas
- Mar Rojo: Parque de Ras Muhammad, Tirán
- Pohnpei y Kosrae, Micronesia
- Forgotten Islands, Indonesia
- Antártida
- Islas Fiyi, República de Fiyi
- Nueva Caledonia
- Islas Galápagos, Ecuador
- Reino de Tonga
- República Dominicana
- Sri Lanka
¿Quién quieres que sea nuestro próximo entrevistado?
¿Hay alguna cosa más que te hubiera gustado preguntarle a Carlos?
Déjalo en tus comentarios y si te ha gustado la entrevista, compártela en las redes sociales y ayúdanos a difundirla.
¡Gracias!
EMPIEZA A HACER MEJORES FOTOS HOY
Accede a la Masterclase Gratuita de Foto Submarina
Deja una respuesta