• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Viajar Buceando

Vídeo y fotografía subacuática, buceo y viajes

  • MASTERCLASE GRATIS 📷
  • CURSOS
  • Blog
  • Recursos▾
    • Guia fotosub
    • ¿Qué equipo elegir?
    • cámaras acuáticas
    • Foto angular
    • Foto macro
    • Parámetros TG
    • Edición fotos
    • Iluminación
    • filtro rojo
    • Guía de Recursos
    • Cursos de buceo
  • Equipo▾
    • Equipo de buceo
    • Vídeo y fotografía
  • Acceder

Recuperar el color de tus fotos submarinas en edición (tutorial)

Compartir
Twittear
Compartir
Pin

En este tutorial te mostramos cómo recuperar el color de tus fotos submarinas en edición. Veremos cómo ajustar el balance de blancos durante el procesado con Adobe Lightroom.

El WB o balance de blancos es posible ajustarlo también con otros programas de edición, pues la mayoría cuenta con herramientas para ajustar el color de las fotografías.

A nosotros nos gusta Lightroom porque nos ofrece herramientas muy sencillas de usar y que permiten conseguir resultados increíbles para recuperar el color de las fotos submarinas.

Como sabes para poder conseguir imágenes coloridas lo mejor es aprender a usar iluminación para vídeo y fotografía submarina. En su defecto usar filtros rojos, te servirá durante los primeros metros para compensar la pérdida de los colores. Si tu cámara dispone de esta opción dispara siempre en RAW y haz el balance de blancos en edición cómo veremos en este post. Pero si disparas en jpg o siempre que grabes vídeo haz el balance de blancos manual en la cámara antes de grabar. Todo esto te ayudará a evitar la pérdida de color de tus imágenes submarinas cuando sólo dispongas de luz natural.

Si aun y así todavía están azuladas podrás recuperar el color de tus fotos submarinas en edición con estos sencillos pasos.

Aunque siempre puedes utilizar los  presets para fotografía submarina a la venta y con los que podrás editar tus fotos en un clic sin complicaciones.

¡Al agua!

 

Contenidos

  • 1 Ajuste básico del balance de blancos con Lightroom
    • 1.1 Herramientas para corregir el color de las fotos en Lightroom
      • 1.1.1 Temperatura
      • 1.1.2 Matiz
      • 1.1.3 Cuentagotas
    • 1.2 Pasos a seguir para recuperar el color de las fotos en edición
  • 2 Ajustes de balance de blancos avanzados
    • 2.1 Recuperar el color de las fotos submarinas con la herramienta HSL/Color
      • 2.1.1 Tono
      • 2.1.2 Saturación
      • 2.1.3 Luminancia
  • 3 Recomendaciones generales

Ajuste básico del balance de blancos con Lightroom

A la hora de editar tus fotografías submarinas, ten en cuenta que cada foto es única y los ajustes que te sirven para una no te valdrán para otra.

Es por eso que hay que editar cada foto por separado.

Herramientas para corregir el color de las fotos en Lightroom

En Lightroom encuentras las herramientas para ajustar el Balance de blancos en la parte superior del panel de Revelado.

Como ves, están los ajustes de Temperatura y Matiz y a la izquierda un cuentagotas.

Lectura recomendada:  Iluminación en fotografía submarina

herramientas de wb en lightroom

Temperatura

La temperatura va del azul al amarillo, nos permite dar un tono frío a la foto (si deslizamos a la izquierda hacia el azul) y darle calidez (si deslizamos hacia la derecha, al amarillo).

En general en las fotografías submarinas lo llevaremos hacia los amarillos, pues precisamente lo que queremos es quitar el dominante azul.

Matiz

El matiz va del verde (izquierda) al magenta (derecha). Igual que con la temperatura, si llevamos el control deslizante hacia la derecha le estaremos dando calidez a la fotografía. Ganaremos tonos rosados en la imagen y para fotografías submarinas azuladas o verdosas es lo que buscamos.

Cuentagotas

A veces puede resultar difícil encontrar una temperatura y matiz adecuados en la fotografía. La herramienta de cuentagotas nos viene muy bien para esto. Nos ayuda a hacer el balance de blancos en edición.

La herramienta nos permite seleccionar una área de la foto que tenga un color neutro (gris) y a partir de ahí ajustar el resto de colores de la fotografía.

cuentagotas para hacer el wb en edicion de fotos submarinas

Pasos a seguir para recuperar el color de las fotos en edición

Vamos a ver cómo usar las herramientas mencionadas anteriormente paso a paso para recuperar los colores de tus fotos submarinas.

  1. Haz clic sobre el cuentagotas. Verás que la flecha del ratón cambia y ahora es el cuentagotas. Muévete por encima de la fotografía sin hacer clic.
  2. Fíjate en la ventana del Navegador, en la parte superior izquierda de la pantalla. Verás que al moverte por la imagen el WB de la foto va cambiando. En el Navegador tienes una pre-visualización del resultado a medida que te mueves por la imagen. ajustar el wb en edicion para corregir el color de las fotos bajo el agua
  3. Busca una zona de la foto que tenga un color neutro, es decir una zona que debería ser de color gris. Por ejemplo una roca, la arena, la botella de buceo, los peces plateados, o los detalles del regulador suelen funcionar muy bien. Ves mirando cómo queda el resultado en la ventana del Navegador y una vez encuentres un lugar que te da unos colores que te agraden haz clic ahí.
  4. Si no te gusta cómo queda, repite la operación. Toma de nuevo el cuentagotas y haz clic en otra zona hasta que des con un resultado más o menos esperado.
  5. Luego usa los controles deslizantes de la Temperatura y Matiz para acabar de ajustar el WB. Si la foto está demasiado amarilla desliza un poco hacia el azul y si está muy rosada desliza el matiz hacia el verde.
Lectura recomendada:  El modo manual en fotografía submarina: conceptos clave

En el caso de que quieras volver al WB que tenía la foto originalmente selecciona “Original” en el desplegable que hay a la derecha del cuentagotas donde dice EB (Equilibrio de Blancos).

volver al wb original - corregir el wb de tus fotos submarinas

Después de seguir estos pasos puede que tu foto esté lista, o quizás todavía no… Vamos a ver cómo hacer ajustes más específicos de color en la foto mediante las herramientas de HSL y Color.

Ajustes de balance de blancos avanzados

Recuperar el color de las fotos submarinas con la herramienta HSL/Color

En Lightroom contamos con la herramienta HSL / Color que nos permite ajustar los colores de la imagen por separado. Por ejemplo, podrás ajustar los tonos azules de toda la foto sin afectar al resto de colores.

Dentro del panel de HSL / Color encontramos 3 paneles diferentes que nos permiten hacer exactamente lo mismo, ajustar el tono, la saturación y la luminancia de cada uno de los colores por separado.

corregir el color de tus fotos bajo el agua y hacer el wb lightroom

Tono

El tono hace referencia al color o tonalidad de un color. Por ejemplo azul marino o azul turquesa, los dos son azules pero con tonos diferentes.

Empieza por ajustar el tono de los colores de la foto si es necesario. Puedes ajustar el tono azul y aguamarina, llevándolos ligeramente a la derecha, si son demasiado verdosos y quieres conseguir un color del mar más azulado, por ejemplo.

En el caso que de los tonos azules del mar tengan un dominante púrpura o magenta, puedes compensarlo llevando estos colores hacia la izquierda, hacia los tonos azules.

Fíjate en los diferentes elementos de la fotografía y sus colores y corrígelos si es necesario. Por ejemplo, si en la foto aparecen peces de color amarillo que tienen un tono verdoso, lleva el tono amarillo hacia la izquierda. O bien prueba a llevar el color verde hacia los amarillos, a la izquierda.

Saturación

La saturación hace referencia a la intensidad del color, cuanta más saturación más vivo es el color y cuanta menos más gris se ve. Si bajamos la saturación de un color por completo obtenemos el color gris.

Para desaturar los colores llevaremos el control deslizante hacia la izquierda y para saturar hacia la derecha. Nuestra recomendación es que no te pases con la saturación, una foto demasiado editada suele parecer exagerada y fea. Así que resiste la tentación de sobresaturarla.

Lectura recomendada:  Parámetros de la Olympus TG para vídeo y fotografía submarina

Por otro lado, desaturar el verde y el aguamarina puede ayudar a neutralizar los tonos azulados y verdosos dominantes en las fotografías submarinas. Si hay zonas demasiado cálidas prueba a desaturar los naranjas y rojos, puede ayudar a ganar texturas y detalles en esas zonas.

Luminancia

La luminancia se refiere a la cantidad de luz que tiene el color. Si es más oscuro o más claro.

Ajustar la luminancia puede ayudarte a corregir zonas que están un poco sobreexpuestas. Por ejemplo en un fondo arenoso, te puede ayudar oscurecer los tonos naranjas y/o amarillos llevando el control deslizante hacia la izquierda. O en fotos tomadas cerca de la superficie donde hay un exceso de luz ambiente con cianes demasiado claros, te ayudará el oscurecer el color aguamarina.

Aclarar los colores, llevando el control deslizante hacia la derecha, también te será útil cuando tengas colores demasiado saturados. Aumentar la luminancia puede ayudarte a recuperar texturas y detalles en estos casos.

corregir el color de las fotos submarinas con el procesado en lightroom - antes/después

Recomendaciones generales

A la hora de editar tus fotografías submarinas te recomendamos que siempre vayas observando el conjunto de la foto y tengas claro cuál es el resultado que buscas.

Mientras vas editando ves alternando entre las vistas de Antes / Después para tener de referencia cómo era la foto original (ver la imagen de arriba).

No te pases sobre editando la foto. Al corregir los colores es fácil caer en la tentación de sobre saturarlos o cometer excesos que te lleven a fotos que no se parezcan en nada a la realidad.

Si tus fotos no acaban de salir bien, es mejor invertir tu tiempo en practicar en el agua que pasarlo en el ordenador intentando arreglar las fotos. Siempre podrás utilizar los Presets de fotografía Submarina para Lightroom PC y App y así podrás dejar tus fotos listas en un par de clic y ahorrar ese valioso tiempo sin romperte la cabeza en el ordenador.

 

También puedes echar un vistazo a nuestra guía de iniciación a la fotografía submarina o entra en nuestra masterclass gratuita de fotografía submarina en vídeo.

Por último te dejamos con el vídeo dónde editamos la foto del tiburón ballena que aparece en portada para que veas cómo lo hicimos:

 

EMPIEZA A HACER MEJORES FOTOS HOY

Accede a la Masterclase Gratuita de Foto Submarina

¡ME APUNTO!
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Avatar

Acerca de Viajar Buceando

Somos Annabel Almagro y Efra Méndez, fotógrafos submarinos e instructores de buceo PADI y SSI.

Hace más de una década que nos dedicamos a la enseñanza. Además de realizar sesiones fotográficas en destinos nacionales e internacionales, impartimos cursos de foto submarina online y cursos presenciales enseñando a los buceadores a sacarle el máximo partido a sus equipos.

Ya son más de 800 clientes los que han pasado por nuestras formaciones de fotografía submarina y juntos formamos una tribu de más de 8000 apasionados de la fotosub.

Te ayudamos a iniciarte en este fantástico mundo de forma fácil y sencilla con nuestra Masterclase Gratuita de Fotografía Submarina. ¿Te apuntas?

Escrito por Viajar Buceando · Categoria: Vídeo & Foto submarina · Tagged: edicion, fotosub

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Ana Almagro Morales. Finalidad: moderar comentarios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de RAIOLA NETWORKS. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a contacto@viajarbuceando.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Barra lateral principal

Inscripciones hasta el 10 julio

Cursos de Fotografía Subacuática 2022

Aprende Fotografía Submarina

Mini Curso Gratuito Fotografía Submarina con Viajarbuceando

Edita tus fotos fácilmente

👌😍 Nuestra tienda de buceo favorita

nuestra tienda de buceo favorita

🤿🐠Cursos y salidas de buceo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Suscríbete
  • Conócenos
  • Contacto
  • Autor invitado

Aviso Legal | Política Cookies | Política Privacidad | Condiciones Contratación | Copyright © 2016–2023 Viajar Buceando | Todos los derechos reservados

Esta web utiliza 'cookies' propias que tienen una finalidad funcional y de terceros (tipo Analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Si continúas usando este sitio asumimos que estás de acuerdo con esto. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí. Estoy de acuerdo Configurar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR