• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Viajar Buceando

Vídeo y fotografía subacuática, buceo y viajes

  • MASTERCLASE GRATIS 📷
  • CURSOS
  • Blog
  • Recursos▾
    • Guia fotosub
    • ¿Qué equipo elegir?
    • cámaras acuáticas
    • Foto angular
    • Foto macro
    • Parámetros TG
    • Edición fotos
    • Iluminación
    • filtro rojo
    • Guía de Recursos
    • Cursos de buceo
  • Equipo▾
    • Equipo de buceo
    • Vídeo y fotografía
  • Acceder

Los mejores destinos de buceo en España

Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Hoy te traemos una selección con los mejores destinos de buceo en España para tus vacaciones en solitario, con familia o amigos. Pues es bien sabido que España es un destino de turismo completo como pocos y reconocido internacionalmente: montaña, nieve, sol, playa, arte, gastronomía y cultura propia.

Es el mejor momento para apoyar el turismo español y conocer algunos de los mejores destinos de buceo en España. Y es que aunque parezca increíble, muchos buceadores que se han sacado la certificación de buceo en el extranjero nunca han buceado en el país.

Hoy conocerás lo mejorcito del buceo en territorio español, no importa si eres un buceador veterano o estás pensando en hacer tu primer curso de buceo. En España hay buceo y snorkel de calidad para todos los gustos y niveles.

Es posible que tus amigos y familiares no compartan tu afición favorita, pero España es un lugar en el que hay actividades para que todos disfruten. Así que, a modo de bonus, te compartimos algunas de las actividades que podéis hacer en cada lugar para hacer más placenteras vuestras vacaciones.

¡Al agua!

Contenidos

  • 1 Los mejores puntos de buceo de España
  • 2 Bucear en Las Islas Canarias
    • 2.1 Buceo en El Hierro
    • 2.2 Sumergirse en Tenerife
    • 2.3 Buceo en Lanzarote
    • 2.4 Submarinismo en Gran Canaria
  • 3 Buceo en Cataluña
    • 3.1 Inmersiones de la Costa Brava
  • 4 Buceo en Galicia
    • 4.1 Puntos de buceo de Galicia
  • 5 Bucear en el País Vasco
    • 5.1 Inmersiones del País Vasco
  • 6 Submarinismo en Islas Baleares
    • 6.1 Lugares de buceo de las Islas Baleares
  • 7 Bucear en las Islas Columbretes
  • 8 Buceo en Murcia
    • 8.1 Inmersiones de Murcia
  • 9 Bucear en Andalucía
    • 9.1 Zonas de inmersión en Andalucía
  • 10 ¿Cuáles son tus recomendaciones de buceo en España?

Los mejores puntos de buceo de España

Bucear en Las Islas Canarias

buceo en españa, destinos de buceo en españa. islas canarias.

Este bonito archipiélago situado en el océano Atlántico es de obligado peregrinaje para todo hombre rana que se precie. Sus variadas escenografías te aseguran un buceo de calidad durante todo el año.

Bajo las aguas de Canarias encontrarás unos ecosistemas que nada tienen que envidiar a otros destinos internacionales. Su fauna destaca por tener una gran variedad animales marinos. Hablamos de especies muy interesantes como los angelotes, tiburones, tortugas, chuchos, ballenas, meros, rorcuales, camarones narval, cangrejos arlequín y un largo etc.

Respecto a los paisajes submarinos destacan las formaciones volcánicas, las impresionantes anémonas, los corales negros y las gerardias. Un fondo marino formado por grandes bancos de arena, cuevas y cañones submarinos.

Buceo en El Hierro

El Hierro es la isla más alejada de la costa de Marruecos, y acoge a submarinistas nacionales e internacionales durante todo el año. Sus transparentes aguas son de fama mundial y posiciona a la ínsula como uno de los mejores destinos de buceo de España y Europa.

Algunas actividades que puedes realizar a parte del buceo son: Visitar La Restinga y La Frontera, realizar un tour de snorkel, contemplar los curiosos sabinares (árboles retorcidos). Puedes darte un baño en charcos y piscinas naturales de agua turquesa, o visitar sus fantásticos miradores y tomar unas fotos increíbles.

Puntos de buceo de La isla de El Hierro

Bajo sus aguas puedes tener encuentros con grandes pelágicos como tiburones y rayas diablo. En el pueblo La Restinga encontrarás un gran surtido de centros de buceo donde contratar todos los servicios para practicar submarinismo. En la reserva marina del Mar de Las Calmas podrás disfrutar de una topografía compuesta de lava volcánica que hará las delicias de cualquier buceador.

Algunas de sus inmersiones más emblemáticas son Baja Bocarones, El Bajón y Punta Restinga.

Sumergirse en Tenerife

canarias
En Canarias puedes tener encuentros con tortugas marinas. Foto de Viajarbuceando.

La isla de Tenerife es la isla más grande de las Canarias y aparte de bucear, tienes muchas otras actividades que puedes realizar.

Puedes subir al pico más alto de España: El Teide, situado a más de 3.700 metros de altura. También puedes enrolarte en un barco para observar algunos cetáceos como ballenas piloto y delfines. Y tienes la posibilidad de realizar una ruta nocturna por las cañadas del Teide y disfrutar de un cielo estrellado brutal.

Inmersiones de La Isla de Tenerife

Tanto en la zona norte como la zona sur puedes encontrar muchos centros de inmersión para practicar el submarinismo. Algunas de sus inmersiones más representativas son La Catedral, el Túnel de Garachico, el pecio Tabaiba y el Faro de Punta Rasca.

Otras inmersiones muy interesantes son: Los Gemelos, Los Abrigos, La Montaña Amarilla y La cueva de los Camarones. Y por último El Puertito de Armeñime, La Caleta, Las Eras, Playa Paraíso, Roncadores de Palmar y La Montaña de Guaza.

Realizar un bautismo de buceo en Tenerife para los que todavía no lo han probado es una opción magnífica para empezar en el submarinismo.

Buceo en Lanzarote

La Isla de Lanzarote es la isla más oriental del archipiélago canario con una topografía desértica y un clima subtropical con temperaturas muy estables. Lanzarote es Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco desde 1993, y posee el primer museo de arte submarino de Europa.

 lanzarote

Mapa de la isla de Lanzarote, licencia CC.En la isla aparte de disfrutar de un buceo espectacular, puedes hacer muchas actividades complementarias. Puedes realizar un paseo acuático en un submarino y observar la fauna subacuática de Lanzarote a bordo de una embarcación muy especial. También puedes visitar el parque natural de Timanfaya. Otra actividad que para que disfruten los acompañantes no buceadores es hacer un tour guiado de snorkel.

Inmersiones de Lanzarote

En Lanzarote tienes varios puntos de buceo de lo más singulares. Algunos de ellos son La Burrera, La Catedral, El Charco del Palo o las cañas del Veril de Las Anclas. También tienes buceo en Playa Grande, en Playa Chica y en la reserva marina de la Isla de La Graciosa.

Una de las atracciones para los submarinistas que visitan Lanzarote, es bucear entre las estatuas sumergidas del Museo Atlántico. Se trata de una obra del artista Jason deCaires Taylor que propone un buceo atípico del que estamos acostumbrados.

Submarinismo en Gran Canaria

Otro de los destinos de buceo en España de este ranking, lo encuentras en Gran Canaria. Esta isla está compuesta por playas de arena blanca y lava negra.

Aparte de descubrir sus fondos submarinos también puedes realizar muchas actividades complementarias. Puedes aventurarte con un tour de kayak, visitar el puerto de Mogán o realizar un paseo en helicóptero por la costa sur. Sus paisajes difieren dependiendo si te desplazas al norte característico por sus verdes bosques, o te decantas por dirigirte al sur con un clima árido y seco.

Lectura recomendada:  Lo mejor del buceo en Baja California

Puntos de buceo en Gran Canaria

Algunas de sus inmersiones más populares son los pecios de Mogán y El Pasito Blanco. También encontramos La Barra de las Canteras, Sardina del Norte, Caleta, La Catedral, Arona, la bahía de Risco Verde y Los Biotopos… Los buceadores avanzados y técnicos disfrutarán de los espectaculares pecios de Kalais y Frigorífico.

El mejor buceo lo encuentras en la reserva marina del Cabrón. Una de las mejores inmersiones de la isla donde abunda una gran concentración de diferentes especies. Si algún acompañante se anima a hacer su primera inmersión también pueden hacer el bautismo de buceo en Gran Canaria.

 

Buceo en Cataluña

destinos de buceo
Buceadores entrando en el agua. Foto de Viajarbuceando.

¿Qué podemos decir de nuestro querido litoral catalán que no hayamos dicho ya? Si todavía no has ido a bucear a la Costa Brava, este es un buen momento para disfrutar de sus fondos submarinos.

La costa catalana sin lugar a dudas, te ofrece algunos de los mejores destinos de buceo en España. Algunos de sus pueblos más emblemáticos son: Blanes, Lloret de Mar, Sant Feliu de Guixols, Tossa de Mar, Platja de Aro, Palafrugell, Palamós, Cadaqués, Tamariu,  Rosas, L’Estartit o el Port de la Selva.

Estos pueblos de tradición pesquera todavía conservan su encanto de antaño. A parte de bucear, puedes disfrutar de la belleza de sus calles y disfrutar de su variada gastronomía marinera.

En la Costa Brava también dispones de las reservas marinas de las Islas Medas y el Cap de Creus, auténticos santuarios submarinos.

Bajo las aguas de la Costa Brava encontrarás preciosos fondos coralígenos y praderas de posidonia. Si eres aficionado a la fotosub disfrutarás de lo lindo mientras observas la variada biodiversidad. Tienes la posibilidad de bucear en pecios sumergidos, cuevas, cañones, barras rocosas o montañas sembradas de gorgonias.

Su fauna se caracteriza por albergar muchos de los animales más representativos del Mediterráneo. Tendrás encuentros con pulpos, dentones, morenas, congrios, sargos imperiales y corvinas… y animales pequeños como los opistobranquios hasta bancos de salpas paseando por las praderas de posidonia.

En el Mediterráneo también encontramos muchas especies de crustáceos como langostas, bogavantes, gambas y cangrejos. Los grandes peces luna también son un reclamo de nuestras aguas y estos se dejan ver en primavera.

Encontrarás  inmersiones de buceo para todos los gustos y niveles en la Costa Brava. A continuación te nombramos algunas de las inmersiones más emblemáticas del buceo en España.

 

Efra y annabel en los destinos de buceo de españa
Efra y Annabel después de una inmersión en la emblemática Mar Menuda de Tossa de Mar.

Inmersiones de la Costa Brava

Blanes: En la puerta de la Costa Brava podemos bucear en: la Seca, Punta Santa Anna, S’Agüia, el Niell de Cala Sant Francesc.

Lloret De Mar: En el pueblo más marchoso de la Costa Brava encontramos los Bullents, Roca Muladera y Fitó. También son populares la inmersiones de las Barras de Fenals, El Biotopo y Las Gorgonias.

Tossa de Mar: En este tranquilo pueblo puedes sumergirte en la Illa de Tossa, Santa Anna, Na Bosca y els Perduts. Pero nada como pegarte un buceo en la Mar Menuda para darte cuenta de la riqueza de las aguas del Mediterráneo. Si quieres mostrar la belleza de los fondos marinos a tus amigos o família con un bautismo de buceo en Tossa de Mar este es un lugar fantástico.

Sant Feliu de Guíxols: las inmersiones más populares son las Cuevas de Port Salvi, Les Planetes, Les Sofreres, El Dofinet, La Xarxa, S’Adolitx o La Llosa de Sant Feliu.

Playa de Aro: En Platja d’Aro encontramos la Llosa de Playa de Aro, La Roja, La losa y La Losa 2 del cañón.

Palamós: aquí encontramos uno de los pecios más buceados del litoral catalán, el Boreas, apto para buceadores avanzados. También están la Losa de Palamós, El Morro del Vedell, Las Anclas, Islas Hormigas, La Sardana, La Roca Del Món y Cala Margarita.

Llafranc: los Ullastres 1, Ullastres 2, Ullastres 3 y Cañones de Tamariu, son inmersiones con montañas sembradas de gorgonias ideales para practicar con la fotografía angular.

Begur: los puntos de buceo más populares son sin duda el Furió D’aigua Xelida, Furió de Fitó y Illa Negra. También tienes las opciones de bucear en Cabo de Begur, Punta des Plom, Sa Tuna, AiguaBlava, les Alzines, Punta des Banc, Cap Sa Sal, Ses Negres y Barra de Pere Flaquer.

Islas Medas: esta reserva marina en l’Estartit es uno de los destinos de buceo más visitados en la Costa Brava en el que destacan los grandes meros que pueblan sus fondos. Las inmersiones en las islas son: El Salpatxot, Pedra de Déu, El Medallot, Pota de Llop, La Vaca, Dofí Nord, Dofí Sud, Carall Bernat, Tascó Gros, Tascó Petit y Les Ferranelles.

Cap de Creus: en la reserva marina del Cap de Creus destaca la isla de Massa d’Or o La rata por los grnades bancos de epsetones. También están El Gat, Cala Es Bofill, Cala S’Oliguera, Furallons, Cova D’Infern, Es Forcats Nord y la Encalladora.

En Gerona aparte de pegarte unas buenas vacaciones de buceo, tienes muchas otras actividades para complementar tus vacaciones y las de la família. Desde hacer una excursión por los pueblos medievales y volcanes de la Garrotxa, a visitar algunas de las localizaciones en que rodaron la mítica serie Juego de Tronos en un tour gratuito.

Si quieres ir a un museo de arte, tienes la oportunidad de visitar el museo de Dalí. Para los más gourmets podéis hacer degustaciones de vinos, o disfrutar de una cena medieval en el Castillo de Valltordera. Además, durante todo el verano además se organizan actividades culturales y festivales de arte y música para todos los gustos.

Buceo en Galicia

buceo en españa, los mejores buceo de españa. islas cies
Islas Cíes.

Algunos de los mejores destinos de buceo en España los podemos encontrar en Galicia. Esta comunidad autónoma comparte al oeste el océano Atlántico y al norte el mar Cantábrico. Galicia es una bonita comunidad autónoma de tradición pesquera, con bellos paisajes y una excelente gastronomía.

La costa gallega te ofrece buenas inmersiones en Las Rias Baixas, en la costa de Lugo y la costa Da Morte. En sus aguas también alberga los archipiélagos de las islas Cíes, Salvora, Ons, Cortegada, Sisargas, Malveiras y otras más pequeñas.

Lectura recomendada:  16 lugares de la Costa Brava para disfrutar del buceo y las vacaciones

Respecto a la fauna puedes encontrar una gran variedad de especies de fauna y flora, vertebrados e invertebrados. Algunos ejemplos son bogas, doncellas, rayas mosaico, pintarrojas, doradas, abadejos, lubinas, congrios, anémonas, gorgonias, esponjas, espirógrafos, ermitaños, nudibranquios…

Aparte de disfrutar del buceo en Galicia, también puedes realizar muchas actividades complementarias para disfrutar al máximo de tus vacaciones.

Realizar un tour gratis por el precioso pueblo marinero de Cambados o puedes descubrir sus costas y marismas en un tour de kayak. También puedes disfrutar de un paseo gastronómico por la Coruña y subir a la Torre de Hércules.

Puntos de buceo de Galicia

Isla de Ons, Isla de Onza e Islas Cíes: La bonita Isla de Ons dispone de las inmersiones de Punta Centolo, La Iglesia, Freitoxa o el pecio Cordero González. En Onza puedes bucear en las inmersiones de Congrios y El Desfiladero.

En las preciosas isla Cíes las inmersiones que no pueden faltar en tu logbook son Forcados, Chancelos, Biduídos y el Islote de Viños.

destinos costeros de buceo en españa
Un precioso pulpo. Foto de Viajarbuceando.

Costa de Pontevedra: En la costa de Pontevedra puedes elegir zambullirte en una gran cantidad de interesantes inmersiones. Algunos ejemplos son: Cabeza do Vapor, Elmo, Punta Canelas, Punta Bicaño, Área Agra, Punta Festiñazo o Pecio Cordero González. También puedes añadir a tu lista: Silgar, Punta O Cabalo, Cabo Udra, Inmersión en A gruta, Pecio de Aldán, Pecio Afroditi-P y Caneliñas.

Lugo: En Lugo también tienes unas buenas inmersiones que no te puedes perder si visitas su costa. Algunas son Co Esteiro, Punta Os Cairos, Cañones de Arnau, La Catedral y los pecios Galdstar y Casttledore.

Costa Da Morte: En la Costa da Morte puedes bucear en las islas Lobeira, en La Torre de Hércules, Las Raras,  Punta Herminia y las Islas Sisargas y el pecio Solway.

Si a algún acompañante le apetece, también puede hacer su primer bautismo de buceo en Foz.

Bucear en el País Vasco

los buceos mas bonitos

En la comunidad autónoma del País Vasco también tienes la posibilidad de pegarte unas buenas inmersiones. En la costa vasca podrás disfrutar del buceo que te ofrece el Mar Cantábrico y observar su fauna y flora.

Algunas de las especies que puedes encontrarte son abadejos, pintarrojas, raya pintadas, bacalaos, fanecas, bejeles, cucos o rubios, cabrachos y peces San Pedro. También bogavantes, congrios, morenas, calamares, pulpos, corvinas, sargos…

El país Vasco sin lugar a dudas es un destino muy solicitado por los españoles para ir de vacaciones. Aparte de disfrutar de sus fondos submarinos, tienes a tu disposición muchas otras actividades complementarias además de una rica gastronomía.

Algunas de las actividades que puedes realizar son visitar el santuario de Arantzazu o hacer un tour por los pueblos costeros de Guipúzcoa. Si te gusta fotografiar paisajes costeros puedes aventurarte en una excursión por la costa vasca o realizar un tour gastronómico por Ordiza y San Sebastián.

Inmersiones del País Vasco

los mejores destinos de la costa de españa
Una pequeña escórpora. Foto de Viajarbuceando.

Bizkaia: En Bizkaia puedes sumergirte en: Punta Zuri, Langostero, Roca 21, Harribolas, Meroleku, Aspra2, La Calita, Etxandarri, Arco de Ogoño, Pecio Minamari, Bajo Matxitxaco, El Cajón, La Gabarra…

Gipuzkoa: Biosnatr, Amuitz, El Molino, 15 Pinos, Luigy Reef, Arriandi, Azpiroz Reef Cara Oeste, La Bancha Del Este, Cayo Leizarre, Luna Reef y Biosnar.

Getaria: El Faro, San Antón, La Hermita, Punta Piedra, Mol Reef, Kmelga, Langosta y El Sapo.

Zona Zarautz: Mollari, El Paso, Emisario y Zalabarri.

Orio: Escalones, Bélgica, Kandahar, Piedras grandes y Cuatro caminos.

Submarinismo en Islas Baleares

buceo en españa, destinos para bucear en españa. formentera
Isla de Formentera.

Las Islas Baleares no podían faltar en esta selección de los mejores destinos de buceo de España. Este archipiélago ubicado en el mar Mediterráneo dispone de varias islas para practicar el submarinismo. Las islas e islotes son: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y los islotes la Dragonera, la Conejera, la Isla del Aire, la Isla de Espalmador y la de Espardell.

Algunas de las especies marinas que habitan bajo sus aguas son: barracudas, tortugas bobas, escórporas y obladas. También encontramos la típica fauna mediterránea, thalassomas, salpas, serranos, mojarras, reyezuelos, morenas, meros, opistobranquios, langostas y muchas otras especies.

En las Islas Baleares a parte del buceo tienes muchas actividades para disfrutar a fuego de tus vacaciones.

Puedes realizar una excursión por las Cuevas del Drach en Mallorca, contratar un paseo en velero por la bahía de Palma. En Ibiza puedes hacer una visita guiada o realizar un Jeep Safari por la Ibiza desconocida. En Menorca puedes hacer una degustación de vinos y quesos o dar un paseo al atardecer en velero.

Lugares de buceo de las Islas Baleares

Ibiza: En Ibiza puedes sumergirte en La Plataforma, Don Pedro, Lladó Sur, Catedral Cala Llonga, La Esponja, Malvin Norte y Sur y Dardo Pequeño.

vacaciones en destinos de buceo en españa
Un pequeño blénido asomando. Foto de Viajarbuceando.

Formentera: Algunas inmersiones son La Mariana, Punta Prima, Las Cuevas de Punta Rasa, El Arco, Rocabella, Punta de Sa Gavina, El Blanc y El Dado. Si a algún acompañante le apetece, disfrutará haciendo un bautismo de buceo en Formentera.

Menorca: En Menorca hay muchas inmersiones, Cap De’n Font, Isla de Bledas, Queso Suizo, Illa Porros Norte, Illa porros Sur Cala Viola. Otras inmersiones son la Cueva del Faro, Solla, El Faro, Punta Baptista, La Llosa, Islote de Satjatia, 4 Cuevas y la Cueva Ingleses. Y por último la Fleca, Punta Es Morter, Punta Laijal e Illa Tirant.

Si algún compañero se anima puede realizar su bautismo de buceo o sacarse el curso de buceo Padi Open Water en estas aguas turquesas.

Mallorca: En Mallorca tienes la posibilidad de bucear en La Isla Del Sec y El Pecio Dique. Pero los lugares estrella son en las reservas marinas Del Toro, de las Islas Malgrats y de Sa Dragonera y el parque nacional de Cabrera. Si algún compañero se anima puede realizar un bautismo de buceo en Mallorca.

Bucear en las Islas Columbretes

 islas columbretes.
Islas Columbretes.

Uno de los mejores destinos de buceo de España lo encuentras en la reserva marina de las Islas Columbretes. Este conjunto de islas volcánicas situadas a 48 kilómetros de la provincia de Castellón atraen a cientos de submarinistas todos los años.

Un conjunto de islotes forman Las islas Columbretes. Las más destacadas son La Ferrera, La Isla Grande, La Foradada y el Carallot. La fauna y flora de las islas son todo un reclamo para los buceadores y presentan una biodiversidad única en todo el Mediterráneo.

Hay varios tours de buceo que te llevan a bucear a las Islas Columbretes desde diferentes puertos. Puedes embarcarte desde Castellón, Peñíscola, Valencia y Oropesa.

Lectura recomendada:  ¿Te gustaría ganar visibilidad escribiendo como autor invitado?

Algunos ejemplos de la fauna y flora que puedes encontrar bajo sus aguas son: meros, brótolas, sargos reales, espetones, mojarras, palometas, jureles y pulpos. También dentones, bogavantes, opistobranquios, langostas, formaciones de coral rojo, laminarias, esponjas y gorgonias.

Si decides visitar Castellón para embarcarte a las Islas Columbretes, puedes complementar tus vacaciones de buceo con otras actividades. En Vall de Uxó tienes la posibilidad de visitar el río subterráneo navegable más largo de Europa. También puedes visitar el precioso pueblo medieval de Morella.

Puntos de buceo de las Islas Columbretes

Los puntos de buceo de las Islas Columbretes son: Grossa exterior, Grossa interior, Isla Grossa Punta SE, Isla Grossa El Mascarat e Isla Grossa Punta del Faro NE. También están Isla Ferrera, Isla Foradada, Zona N, Isla Foradada, Zona W, Isla Foradada, y El Arco.

Buceo en Murcia

 españa. murcia
Faro de Navidad, Cartagena.

Sin duda alguna algunos de los mejores destinos de buceo los encontramos en Murcia. La Manga Isla Grosa, Cartagena – La Azohía, Cabo Tiñoso, Mazarrón, Cabo de Palos, Islas Hormigas y Águilas. Estas zonas de buceo acogen a buceadores de todos los rincones de España gracias a su gran variedad de inmersiones.

La riqueza submarina va desde especies pelágicas como por ejemplo grandes bancos de boquerones y bogas hasta encuentros con mamíferos como los delfines y ballenas. Otros animales que puedes encontrar son bancos de espetones, langostas, doradas, lubinas, brótolas, congrios y morenas.

Si te gustan los opistobranquios, en Cabo de Palos puedes encontrar mucha variedad de especies de todos los tamaños. Si eres aficionado a la fotografía macro seguro que sales con buenas fotos de recuerdo.

Respecto a sus paisajes submarinos encontramos praderas de posidonia, montañas submarinas sembradas de esponjas, gorgonias rojas y blancas.

Murcia es un destino muy tranquilo y si decides visitarlo no te defraudará. Aparte de su maravilloso buceo puedes realizar actividades complementarias para tus vacaciones. Por ejemplo realizar un tour por la Murcia Medieval y visitar su catedral.

destinos de buceo en la costa de españa
Caballito de Mar. Foto de Viajarbuceando.

Inmersiones de Murcia

Cabo de Palos & Islas Hormigas: Dentro de la reserva puedes bucear en Bajo de Dentro, Bajo de la Testa, Bao de Fuera,Piles 1 y 2. Fuera de la reserva en el pecio Isla Gomera, en el pecio Stanfield, La Laja, El Farallón/Isla Grosa y El Bajo del Descargador.

La Manga Isla Grosa: En esta área protegida de origen volcánico te puedes sumergir en Farallón, La Laja, Isla Grosa y Cueva de La Grosa. Otras inmersiones que no te puedes perder son el Carbonero, Anfiteatro, Ula y Turia, El Cobre, El Azufre y el Mar Menor.

Águilas: Disfruta de la costa aguileña buceando en La Losa, Fontanet, La Fuente de Cope, Isla del Fraile y El Rescullador. Otras opciones son la piedra de Santa Maria, El Jardín, La Cueva del Mármol y La Cueva de La Virgen.

Mazarrón: En los 35 Km del litoral del Golfo de Vera puedes sumergirte en la Isla de Paco, Azores y Nalón. Otras inmersiones son  Cala del Faro, Isla de Cueva Lobos, El Freo y Piedra del Muelle.

La Azohía: En este precioso pueblo de pescadores tienes Punta Falcón, La Garita, La Farola, El Arco, Cueva del Lago y Cala Cerrada.

Cartagena: Resguardado del viento de Levante puedes bucear en Las Islas de Escombreras, Bajo Escombreras y en el Pecio del Centro de Buceo de la Armada. También tienes la opción de sumergirte en Las 7 Colinas, Islas de Las Palomas, Bajo de Las Palomas y Cueva de Neptuno.

Bucear en Andalucía

cabo de gata.
Cabo de Gata.

Algunos de los mejores destinos de buceo de España los puedes encontrar en Andalucía: Tarifa, Cabo de Gata, la Costa de Granada, Estepona…. También tienes buceos interesantes en El Rompido, en Nerja y Torrox.

Respecto a la fauna y flora submarina de Andalucía puedes encontrar budiones, pulpos, besugos, salmonetes, congrios, nudibranquios, sepias y pargos. Algunos ejemplos más son: Petos, Tordos, Obladas, salemas, normas, sargos imperiales, nacras, esponjas y corales.

El sur de España es un lugar ideal para pasar unas buenas vacaciones de buceo. En sus costas puedes encontrar buenos fondos marinos, preciosas calas y bonitas playas. Además aparte de zambullirte en sus aguas, Andalucía te ofrece muchas opciones para realizar actividades complementarias a tus vacaciones submarinas.

Si te desplazas al sur de España, concretamente a Granada, puedes visitar la Alhambra. En Cabo de Gata puedes realizar un tour por las playas de Mónsul o realizar una salida de Kayak+snorkel. En Tánger puedes conocer Marruecos acompañado por un guía durante 8 días, recorriendo el centro histórico, los yacimientos romanos…

Zonas de inmersión en Andalucía

La Herradura.  En la Costa de Granada tienes la famosa Herradura con muy buenas inmersiones: Piedra del Hombre, Cueva del Jarro y Piedras Altas. También puedes bucear en Piedra de la Higuera, Punta de la Mona, Roqueo de los 14 y Los Berengueles.

Cabo de Gata. Algunas de las inmersiones de Cabo de gata son: El Motor, El Cráter, El Vapor, Tres Ojos, La Cueva del Tomate y Las Hermanicas.  Otras opciones son: La Cueva del Francés, La Pedriza, El Carnaje, Cerro Negro, Cala Chumba, La Polacra, Punta Dennis y Cerro Romero.

El Rompido. En la Costa de Huelva puedes sumergirte en: Willy, Las Corvinas, Empire Warrior y en La Piedra Dorada.

Nerja y Torrox. Algunas inmersiones son: Fraggle Rock, Punta de la Mona, 3 Picos, Punta Shallow, Calahonda, Tarifa, Torrox Wreck y Marina del Este. Otras opciones son: Burriana, Cañuelo 1 y 2, Candelabros, Cueva de la Virgen, Piedra Amarilla, Cueva del Sifón y Las Palomas.

Estepona: puedes sumergirte en Las Lajas, El Arco, El Yate de Las Ánforas y el Arrecife de La Perla. Otras inmersiones son S.P.M. Nortorma, Galeón Lys, El Placer de Las Bóvedas y Las Gorgonias.

costa de españa
Banco de peces soldado. Foto de Viajarbuceando.

 

Esto ha sido todo compañero, ahora ya conoces algunos de los mejores destinos de buceo en España. Esperamos que disfrutes del buceo ibérico y descubras las maravillas que atesoran nuestras aguas. Si todavía no lo tienes claro, aquí tienes 10 razones por las que bucear en España.

¿Cuáles son tus recomendaciones de buceo en España?

Te invitamos a compartir cuáles son tus puntos de buceo favoritos y los lugares de buceo en España que no nos podemos perder. Estamos seguros que hay decenas de puntos interesantes para bucear, así que te leemos en los comentarios!

EMPIEZA A HACER MEJORES FOTOS HOY

Accede a la Masterclase Gratuita de Foto Submarina

¡ME APUNTO!

Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Avatar

Acerca de Viajar Buceando

Somos Annabel Almagro y Efra Méndez, fotógrafos submarinos e instructores de buceo PADI y SSI.

Hace más de una década que nos dedicamos a la enseñanza. Además de realizar sesiones fotográficas en destinos nacionales e internacionales, impartimos cursos de foto submarina online y cursos presenciales enseñando a los buceadores a sacarle el máximo partido a sus equipos.

Ya son más de 800 clientes los que han pasado por nuestras formaciones de fotografía submarina y juntos formamos una tribu de más de 8000 apasionados de la fotosub.

Te ayudamos a iniciarte en este fantástico mundo de forma fácil y sencilla con nuestra Masterclase Gratuita de Fotografía Submarina. ¿Te apuntas?

Escrito por Viajar Buceando · Categoria: Destinos de buceo · Tagged: España

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatarjulian j dice

    Gracias por mostrarnos estos grandiosos destinos de buceo en españa. Siempre me ha gustado bucear, en mi pais Colombia, hay destinos geniales para practicar esta actividad. Al igual, podrás conocer parques temáticos y muchos otros destinos.

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Julián,

      Nos alegra saber que los puntos de buceo mencionados son de tu interés. Te invitamos a que nombres algunas de tus inmersiones favoritas en Colombia.

      Salud y buen azul.

      Responder
  2. AvatarJavier dice

    Buenas!, gracias por el artículo
    sólo quería comentar que creo que la foto de los peces soldado en realidad son “salmonetes reales”, se diferencia en el ojo que da la sensación de estar borroso

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Javier,
      Tienes razón se trata de un banco de Apogon Imberbis. Gracias por el apunte, Es lo que tienen los nombres comunes.
      Salud y buen azul.

      Responder
  3. AvatarJOSÉ ALONSO MUÑIZ dice

    UNA PENA QUE NO SEÑALARAIS NINGUNA INMERSIÓN EN LA RIA DE AROUSA ASI COMO EN SALVORA QUE PARA MI,ES DE LAS INMERSIONES DE MAS CALIDAD DE LAS 3 ISLAS DEL PARQUE, SIN NOMBRAR RÚA O GIDOIROS.QUE ELLAS SOLAS PODRIAN RELLENAR UN MONOGRAFICO,UN SALUDO Y ENORABUENA POR EL ARTICULO

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola José,

      Tienes toda la razón, al final es inevitable que algunos destinos no aparezcan en el post. Por esto alentamos a todos los lectores a que se animen a complementar el artículo en los comentarios dando a conocer sus inmersiones favoritas.

      Muchas gracias por tu aportación, estamos seguros de que será de gran utilidad para muchos buceadores de la comunidad.

      Salud y buen azul.

      Responder
  4. AvatarToño Martínez Gimeno dice

    Hola….
    Quería aportar una zona que conozco bastante y no sale.Se trata de la costa Blanca, en Alicante.Es una zona que destaca por su bella estructura submarina.Me voy a centrar en este tipo de inmersión y así os recomiendo dos poblaciones,Calpe y Jávea.En la primera sobresale el imponente peñón de Ifach,un gran macizo junto a la plata de una gran altura y belleza al adentrarse en las profundidades.Cualquier inmersión pegada al peñón va a ser buena,destacando quizá la llamada roca langosta.La otra población, Jávea,contiene una oreografia muy bonita,de roca,pudiéndose hacer un variado número de inmersión interesantes,desde pequeñas cuevas, pasadizos,sculls,aros… cualquier inmersión os va a gustar,destacando el escull,quizá la inmersión estrella,y no dejando de ver la isla de Portixol,cuevas de Neptuno,curva la Virgen,las Termas o cabo Negro y San Martín.

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Toño,

      Gracias por la aporte compañero, nunca hemos buceado por Alicante, pero ahora ya sabemos dónde sumergirnos.

      ¡Salud y buen azul!

      Responder
  5. AvatarLaura dice

    La zona de villlaricos (almería) es una pasada. Hay un buceo que se llama la catedral que es una autentica locura, es una cueva grande con varias salidas. Además esta zona se caracteriza por tener un montón de cuevas, arcos, fondos rocosos y arenosos y hay una gran variedad de fauna marina. Yo siempre he buceado ahi y la verdad que siempre hay algo nuevo que te sorprende.

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Muchísimas gracias por el aporte Laura! 🙂 Esta zona no la conocíamos, menuda pintaza tiene. Ojalá podamos visitarla pronto.
      Un abrazo

      Responder
    • AvatarToño dice

      Vaya,suena bien.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Ana Almagro Morales. Finalidad: moderar comentarios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de RAIOLA NETWORKS. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a contacto@viajarbuceando.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Barra lateral principal

Inscripciones hasta el 10 julio

Cursos de Fotografía Subacuática 2022

Aprende Fotografía Submarina

Mini Curso Gratuito Fotografía Submarina con Viajarbuceando

Edita tus fotos fácilmente

👌😍 Nuestra tienda de buceo favorita

nuestra tienda de buceo favorita

🤿🐠Cursos y salidas de buceo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Suscríbete
  • Conócenos
  • Contacto
  • Autor invitado

Aviso Legal | Política Cookies | Política Privacidad | Condiciones Contratación | Copyright © 2016–2023 Viajar Buceando | Todos los derechos reservados

Esta web utiliza 'cookies' propias que tienen una finalidad funcional y de terceros (tipo Analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Si continúas usando este sitio asumimos que estás de acuerdo con esto. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí. Estoy de acuerdo Configurar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR