En este artículo te queremos desvelar todo sobre el buceo en Koh Lanta. Es un destino de buceo en aguas tailandesas muy poco conocido por los buceadores.
Cuando la gran mayoría de submarinistas buscan información sobre el buceo en Tailandia, rápidamente los buscadores de internet les muestran Koh Tao. Si señores, Koh Tao está posicionado en Google como el destino de buceo tailandés por excelencia. Pero hay destinos mucho más interesantes bajo las aguas siamesas aparte de isla tortuga. Y Koh Lanta es un claro ejemplo.
Koh Lanta situado en la costa de Andamán, está dividida en dos islas: Koh Lanta Noi (La pequeña) y Koh Lanta Yai (La grande). Estas islas pertenecen a la provincia de Krabi y están situadas en un archipiélago de más de 70 islas.
Como buen lector de Viajarbuceando ya sabes que todo el contenido es de primera mano y contado desde nuestra experiencia personal. Hemos estado más de medio año viviendo en la isla, buceando y fotografiando sus fondos.
Por lo que en este post vas a encontrar toda la información sobre este destino de buceo en Tailandia: cómo llegar a Koh Lanta, dónde alojarte y comer, con quién bucear y por supuesto qué demonios te vas a encontrar bajo sus fondos submarinos.
¡Al agua!
Contenidos
- 1 ¿Porque elegimos Koh Lanta?
- 2 Cómo llegar a Koh Lanta
- 3 Visado para viajar a Tailandia
- 4 Visitar Krabi
- 5 Dónde alojarse en Koh Lanta
- 6 Cómo moverse por Koh Lanta
- 7 Qué hacer en Koh Lanta
- 8 Qué comer en Koh Lanta
- 9 El turismo de Koh Lanta
- 10 Cuándo visitar Koh Lanta
- 11 El buceo en Koh Lanta
- 12 Fotografía submarina en Koh Lanta
- 13 Centros de buceo en Koh Lanta
¿Porque elegimos Koh Lanta?
Después de pasarnos 2 años viajando y disfrutando con lo mejor del buceo en Baja California, México, volvimos a España. Necesitábamos renovar el pasaporte, el carnet de conducir y por supuesto teníamos muchas ganas de ver a la familia y a nuestros amigos.
Aprovechamos un descanso merecido de 8 meses en España para recuperar fuerzas antes de elegir un nuevo destino. Durante todo este tiempo trabajamos esporádicamente como freelancers en algunos centros de buceo en la Costa Brava y en un vida a bordo por Columbretes, Ibiza y Formentera.
En el transcurso de esas semi vacaciones, también aprovechamos para seguir creando contenido en Viajarbuceando.
Durante todo este tiempo acabamos de redactar el primer libro digital de fotografía submarina de habla hispana. También escribimos varios artículos y entrevistamos algunos referentes de la fotografía submarina de nuestro país que puedes encontrar en nuestra sección de Charlas Submarinas.
Con todo este trabajo acabado y programado, era el momento de mover ficha y elegir un nuevo destino para trabajar cómo fotógrafos submarinos y bucear. Tiramos de contactos y empezamos a intercambiar impresiones con otros instructores que habíamos conocido durante nuestros viajes.
Teníamos ganas de volver a Tailandia ya que es un país que nos encanta, pero no queríamos repetir destino. Anteriormente ya habíamos trabajado en varios lugares como la isla de Koh Tao y en las Islas Similan.

Después de hablar con algunos compañeros del gremio, éstos nos explicaron que Koh Lanta es una isla maravillosa. Desde allí podíamos acceder a algunos de los mejores destinos de buceo en el reino de Siam (Tailandia).
La suerte estaba echada, Koh Lanta era el destino que aparecía en nuestras cartas y la cosa pintaba muy bien…
Cómo llegar a Koh Lanta
Llegar en avión
Llegar a Koh Lanta desde España es muy fácil y si buscas con tiempo tienes muchas posibilidades de encontrar un vuelo barato. Solo tienes que comparar precios con algunas de las compañías que operan por Asia.
Nosotros siempre utilizamos Skyscanner para encontrar los vuelos al mejor precio. Es un buscador de vuelos que tiene en cuenta otras compañías (incluidas las low cost). Automáticamente te muestra los vuelos más baratos e incluso cuáles son los meses en los que es más económico viajar a ese destino.
Facturar el equipo de buceo
Si viajas con equipo de buceo propio y con equipo de fotografía submarina, es importante que peses de antemano los kilos que vas a llevar. Asegúrate cuánto peso puedes embarcar en la cabina y cuánto en el equipaje facturado. Normalmente no suelen pesar el equipaje en cabina y muchas compañías te dejan embarcar con una pequeña maleta + un bolso / bandolera o una pequeña mochila.
Te aconsejamos que todo el material de fotografía lo lleves contigo y no lo factures. Si quieres aquí tienes más información sobre cómo transportamos nosotros el equipaje y recomendaciones para el equipaje de buceo y fotografía.
Cómo llegar a la isla desde otros puntos de Tailandia
Si es la primera vez que viajas a Tailandia y quieres visitar Bangkok, Chiang Mai u otros destinos de Tailandia, puedes aterrizar en sus respectivos aeropuertos y después volar hasta Krabi.
Desde Bangkok tienes múltiples opciones para llegar a Koh Lanta. Si te gusta viajar por tierra, puedes hacerlo en furgoneta o en tren nocturno aunque el trayecto será más largo.
Si lo que quieres es ir al grano, hay vuelos desde España a Krabi y desde allí solo tienes que coger una furgoneta o un speedboat que te lleve hasta Koh Lanta. Esto lo puedes contratar desde el mismo hotel en el que te alojes en Krabi o con las múltiples compañías de transporte que encontrarás en el aeropuerto.
Visado para viajar a Tailandia
Para viajar a Tailandia no necesitas tramitar la visa desde España. Al entrar al país tienes 30 días como turista. Puedes renovar por un mes más en la oficina de inmigración de Krabi pagando unos 1900 Bahts. Si quieres estar más tiempo, puedes tramitar la visa en la embajada tailandesa de Madrid de antemano. En este caso, puedes hacerlo por mensajería, sin necesidad de ir tú mismo a la embajada. De esta forma consigues dos meses de visado que podrías extender 1 mes más si quisieras, pudiendo estar 90 días en total.
En este enlace a la Embajada de Tailandia en Madrid tienes la información sobre el visado y los trámites si te interesa estar más de 30 días en el país.

Visitar Krabi
Krabi es un lugar de paso obligado si quieres ir a Koh Lanta y aterrizas en su aeropuerto. Desde nuestro punto de vista, estar 3 o 4 días para realizar alguna de sus excursiones y conocer esta provincia es interesante y suficiente.
Nosotros nos alojamos durante 5 días e hicimos algunas rutas por la zona. Visitamos los mercados nocturnos, los manglares y templos de la zona como el templo blanco y la cueva de Khao Khanab Nam que nos plantea la duda de si de verdad existieron los gigantes…
Desde Krabi a Koh Lanta puedes ir en furgoneta/taxi o en ferry. Puedes contratar una de estas furgos ‘van’ en el aeropuerto o en el hotel. La mayoría de hoteles tienen contactos con compañías de transporte que te recogerán allí mismo y te dejarán en la puerta de tu nuevo alojamiento en la isla.
En el caso de la furgo, te llevan hasta el muelle dónde se embarcan en un pontón que cruza hasta la isla. Otra opción es hacerlo en barcas rápidas (45 minutos desde el muelle) y te ahorras la hora y media o dos horas de la furgoneta, aunque son bastante más caras.
Si buscas alojamiento en Krabi aquí puedes reservarlo.
Dónde alojarse en Koh Lanta
Koh Lanta al igual que en muchas otras zonas de Tailandia, dispone de una amplia oferta de alojamientos para todo tipo de gustos y bolsillos.
Si vas con el presupuesto muy ajustado y apenas vas a pasar tiempo en la habitación, puedes conseguir gangas por apenas 150/200 Bahts por día. Suelen ser pequeñas cabañas con un colchón con mosquitera y poco más.
Algo más decente lo puedes encontrar por unos 300/400 Bahts por día. Por este precio puedes conseguir una habitación más cómoda con aire acondicionado, nevera, cafetera y TV.
El alojamiento en Tailandia no es nada caro y de 500 a 1000 Bahts por día puedes encontrar viviendas con muchas comodidades.
También tienes hoteles y Resorts mucho más baratos que en otros países asiáticos o europeos.
Si tienes pensado en quedarte por un mes o más, puedes optar por casas o cuartos de alquiler mensual siendo una opción mucho más económica.
En este enlace encontrarás una selección de los 30 mejores alojamiento en Koh Lanta para reservar alojamiento.
Cómo moverse por Koh Lanta
Para moverte por Koh Lanta lo mejor es alquilar una moto. Puedes alquilarlas por unos 250 Baht por día o 2000 por mes. También tienes a tu disposición moto carros, taxis, coches de alquiler y furgonetas.
Recuerda que casi todos los centros de buceo ofrecen el servicio de recogida y de regreso a tu hotel independientemente de donde te alojes. También tienes que saber que casi todos los centros de submarinismo están ubicados en el municipio de Saladan.
Qué hacer en Koh Lanta
A parte de bucear y practicar snorkel, Koh Lanta ofrece diferentes atractivos y excursiones alrededor. El parque natural, templos budistas, mezquitas, cascadas… También tienes algún que otro museo y galería de arte, mercados nocturnos y diurnos. Y por supuesto puedes disfrutar de sus preciosas playas:
Las más emblemáticas son Klong Khong Beach, Long Beach, Klong Dao, Klong Nin Beach, Waterfall Bay y Bamboo Bay. Esta última es la que más nos gustó de las mencionadas por su peculiar atmósfera, una cala de rocas oscuras con la jungla de fondo. Las otras son las típicas playas de arena interminables, bulliciosas, con un montón de chiringuitos y restaurantes.
Otra playa que sin duda recomendamos es Secret Beach o Beautiful Beach, una pequeña cala rocosa preciosa, con un chiringuito de comida local, perfecta para ir a pasar el día. Destacar también la playa del parque natural de Mu Koh Lanta, en la que pegarse un buen chapuzón después de hacer el trekking por el parque e ir a visitar el faro.
Por último, recomendamos hacer la excursión a las islas de Koh Rok, dos islas que también forman parte del área protegida del Mu Ko Lanta National Park. Estas islas deshabitadas están separadas por un arrecife de coral en el que disfrutar de un día de buen snorkel.

Qué comer en Koh Lanta
En Koh Lanta puedes deleitar tu paladar con la gastronomía tailandesa en todo su esplendor. Los platos más típicos son el Pad Thai, el Massaman, los Noodles, y pescado, cerdo y pollo condimentado con verduras y arroz. También tienes a tu disposición restaurantes de comida orgánica, cocina china, japonesa, coreana, malaya y europea.
Además en la isla hay varias cadenas de supermercados con todo tipo de productos y productos de importación. Y en cada esquina encontrarás los archiconocidos 7Eleven dónde puedes encontrar de todo a cualquier hora del día. A lo largo de la semana también van montando fresh markets, un mercadillo con puestos de fruta, verdura y pescado fresco en diferentes puntos de la isla según el día de la semana.
El turismo de Koh Lanta
Podemos asegurar que Koh Lanta goza de un perfil de turista tranquilo, lejos del turismo mochilero y fiestero. Se trata de un turismo familiar relajado y en su gran mayoría de procedencia Sueca y china. Puedes ver numerosas parejas y familias con niños paseando por la isla. Aunque para tomar unas copas también dispones de bares y algo de marcha en diferentes chiringuitos de la playa, especialmente en Long Beach.
Cuándo visitar Koh Lanta
Una muy buena época para viajar a Tailandia es en los meses de noviembre a abril. De hecho es cuando mejor tiempo hace para bucear en el Mar de Andamán. Así que es la mejor época para el buceo en Koh Lanta. Más allá de esas fechas el buceo en las Islas de Koh Haa no está permitido y el parque marino está cerrado.
El buceo en Koh Lanta
El buceo en Koh Lanta está considerado como uno de los mejores de Tailandia. Al encontrarse en el Mar de Andamán cerca de las islas Phi Phi, éstas son también un punto de buceo al que se accede desde Koh Lanta.
Los fondos submarinos
Koh Lanta ofrece una gran variedad de inmersiones para todos los gustos y niveles, tanto para buceadores autónomos, apneístas o snorkelers. Las inmersiones más representativas en las que puedes hacer buceo en Koh Lanta son las islas de Koh Haa y las de Hin Daeng y Hin Muang.
Sus fondos ofrecen extensos arrecifes alrededor de las islas con una gran variedad de gorgonias, corales y esponjas. La visibilidad suele rondar entre los 15 y 40 metros y la temperatura suele mantenerse alrededor de los 29ºC durante todo el año.
En las islas de Koh Bida y Koh Haa, puedes encontrarte con corrientes durante la luna llena y nueva, aunque no suelen ser fuertes.

Cuándo bucear en Koh Lanta
El buceo en Koh Lanta es posible durante todo el año, aunque hay momentos mejores que otros.
De octubre a noviembre, el turismo está por llegar y es un buen momento para no encontrar la isla masificada. Aunque te pueden sorprender algunas lluvias esporádicas.
De diciembre a marzo es cuando el turismo de buceo está en su punto álgido. Si quieres viajar por estas fechas ponte en contacto con los centros de buceo antes. Reserva con antelación tu viaje, especialmente en Navidades. Nosotros llegamos a mediados de diciembre y la isla estaba a tope.
De febrero a abril es cuando puedes gozar de las condiciones más idóneas para bucear. La visibilidad suele ser muy buena y el mar está muy calmado.
De mayo a septiembre el clima cambia y el mar se pone más bravo. Los barcos de buceo no navegan hacia Hin Daeng y Hin Muang que son los puntos de buceo más alejados y el parque marino de Koh Haa cierra. Las salidas de buceo se hacen de forma esporádica, en los días de bonanza, alrededor de los parques marinos.
Inmersiones desde Koh Lanta
A continuación te describimos algunas de las inmersiones más representativas del buceo en Koh Lanta:
Koh Haa
La zona de buceo de Koh Haa suele gozar de muy buena visibilidad. Koh quiere decir isla y Haa significa 5 en tailandés, y aunque se llamen las ‘5 Islas’ en realidad Koh Haa está formada por 6. Las inmersiones se realizan alrededor de estas 6 pequeñas islas con numerosos itinerarios por sus arrecifes y fondos rocosos. La isla más grande se llama Koh Haa Sam (3) y tiene 4 puntos de buceo a su alrededor siendo Lagoon la más popular y una de nuestras preferidas.
Koh Haa Yai (5) es otra de las islas principales con varios puntos de inmersión, siendo la Catedral una de las más emblemáticas. El nombre de este punto de buceo lo recibe por la gran cueva que hay en la que puedes ascender unos metros y emerger en una bolsa de aire en la que observar formaciones de estalactitas goteantes.
La otra isla grande es Ko Haa Neung (1) en la que destaca The Chimney, una inmersión en la que encontramos un túnel con la entrada a los 5m. que desciende hasta los 16 m.

La variedad de vida marina en esta zona está asegurada. Puedes encontrar gran variedad de corales blandos y duros, peces pipa fantasma, bancos de barracudas, meros, peces ballesta y peces de arrecife. Si abres los ojos puedes observar bonitos nudibranquios, gambas y caballitos de mar. Con un poco de suerte también puedes tener encuentros con el tiburón ballena.
La profundidad es multinivel y puedes bucear desde 5 metros por las paredes de las islas hasta descender más de 40 metros.

Islas Phi Phi
Desde Koh Lanta también puedes acceder a las inmersiones de Koh Phi Phi, en las islas de Phi Phi Don y Phi Phi Ley.

Por sus arrecifes es muy fácil tener encuentros con tiburones puntas negras. Estos escualos suelen verse en aguas profundas y hay que estar atentos porque son muy rápidos y asustadizos. El otro tiburón estrella de la zona es el leopardo, este animal de hábitos nocturnos es una de las 4 especies de tiburones que no necesitan nadar constantemente para poder respirar.

Si quieres bucear con tiburones en la isla de Koh Phi Phi , aquí puedes reservarlo.
Bidah Nok, Bidah Nai y Hin Bida
Estas islas se consideran la mejor zona de buceo de Koh Phi Phi, en las que se encuentran varios puntos de inmersión alrededor.
La visibilidad aquí puede variar dependiendo de las corrientes y aunque no es tan buena como en Koh Haa o Koh Rok la concentración de vida marina que se encuentra lo compensa.
La topografía de sus fondos marinos está compuesta de paredes con corales blandos y duros, con enormes gorgonias. Durante las inmersiones puedes avistar tortugas, tiburones de arrecife punta negra, tiburones leopardo, sepias y peces escorpión, por nombrar algunos.
La profundidad es multinivel y puedes llegar hasta los 28/30 metros.

Hin Daeng y Hin Muang
Podríamos decir que junto con Richelieu Rock, Hin Daeng y Hin Muang son los mejores destinos de buceo del reino de Siam. Se trata de dos enormes rocas mar adentro que albergan coloridos fondos de coral blando y una gran variedad de especies marinas. Por la gran cantidad de vida marina que albergan son una estación de limpieza perfecta para atraer a grandes animales como las mantarrayas gigantes o al tiburón ballena. Además que las corrientes de los fondos son ricas en nutrientes para estos animales.
Estas inmersiones están situadas al sur de Phuket y del Mar de Andamán y pertenecen al parque marino Mu Koh Lanta. La distancia entre las dos inmersiones es de apenas media milla náutica. Gracias a la cercanía entre las dos inmersiones se suele bucear en los dos puntos durante el mismo día.
Hin Daeng
Se trata de un gran pináculo sembrado de corales blandos, muy coloridos y bien conservados. Su nombre se traduce a “Roca Roja” debido a las diferentes tonalidades rojizas de sus bonitos corales.
La parte del pináculo más cercana a la superficie, es ideal para conseguir buenas fotografías con luz mixta. En esta parte puedes presenciar unas bonitas algas verdes que tapizan las rocas más superficiales.
La inmersión es multinivel y tiene una profundidad máxima de unos 60 metros por el sudoeste. A veces puedes encontrar corrientes, pero no tan fuertes como las de su vecina Hin Muang.
Respecto a la fauna es muy común tener encuentros con especies pelágicas. También puedes ver nudibranquios, morenas, meros, peces ballesta, tortugas, peces escorpión, peces león y con suerte el tiburón ballena y mantarrayas.

Hin Muang
Su nombre quiere decir “Roca Púrpura” debido a la gran cantidad de corales de este color que se encuentran en sus paredes y se trata de la pared vertical más profunda de Tailandia. La inmersión está señalizada con varios fondeos y va desde los 8 hasta los 70 metros.
En esta cresta rocosa, es normal encontrar fuertes corrientes, por lo que tienes que protegerte en las rocas opuestas a la corriente. Los guías de buceo se encargarán de escoger el mejor itinerario.
Cierto es que a diferencia de su vecina Hin Daeng, esta inmersión no siempre goza de buena visibilidad. Esto no quiere decir que sea imposible encontrar buenas condiciones, aunque se trata de una inmersión muy bonita, también es cañera.
Respecto a la fauna puedes presenciar especies pelágicas, bancos de jackfish, meros, peces ballesta, peces globo, nudibranquios, morenas…
Si tuviéramos que elegir entre las dos inmersiones, hay que recalcar que las dos son merecedoras de bucearlas. No obstante vamos a mojarnos… Nos quedamos con Hin Daeng ya que la encontramos más fotogénica que su vecina Hin Muang 🙂 🙂

Fauna y flora marina
La fauna más representativa del sudeste asiático, la puedes encontrar por las diferentes inmersiones que te ofrece Koh Lanta. Bucear en el Mar de Andamán no defrauda y bajo sus aguas puedes encontrarte con diferentes especies de corales, gorgonias, esponjas y una gran variedad de vida marina.
Por nombrar algunos: peces payaso, damiselas, pulpos, sepias, calamares, grandes opistobranquios, peces murciélagos, tiburones de arrecife, tortugas, mantarrayas, tiburón ballena, peces cofre. También peces ballesta, bonitos equinodermos, vida pelágica, peces pipa, caballitos de mar… ¡La lista es demasiado larga!
¿Para qué tipo de buceadores recomendamos Koh Lanta?
Recomendamos Koh Lanta para todos los niveles, también para los que quieran probar el buceo por primera vez, los apneístas, los que viajan solos o con la familia. Los aficionados al snorkel también disfrutarán, ya que se encuentran arrecifes a muy poca profundidad en los que acompañados por un guía podrán recorrer.
Si quieres disfrutar del buceo en aquí puedes reservarlo.

Fotografía submarina en Koh Lanta
El mar de Andamán tiene una gran variedad de flora y fauna. Sus cristalinas aguas son un reclamo para todo fotosub que se precie. Si al igual que nosotros no te metes en el agua sin la cámara, ten por seguro que disfrutarás tanto de la fotografía macro como gran angular.
Al ser inmersiones multinivel y en aguas claras podrás aprovechar las cotas menos profundas para disfrutar de la luz natural o la luz mixta. Los guías de buceo tendrán en cuenta tus pretensiones y buscarán animales para que puedas fotografiarlos. Podrás recrearte con corales y gorgonias para componer bonitas fotos de ambiente e incluir amplios bancos de peces en los encuadres.
Para los aficionados al macro existen gran variedad de opistobranquios, incluso algunas especies realmente grandes y hermosas. También gambas, crustáceos, peces rana, peces escorpión y peces payasos, por nombrar unos pocos.
Para bichos más grandes, puedes tener encuentros con tortugas, barracudas, serpientes marinas, morenas gigantes, tiburones de arrecife y grandes medusas. También puedes tener suerte y en algunas inmersiones toparte con mantarrayas y el gran tiburón ballena.

Centros de buceo en Koh Lanta
Hay muchos centros de submarinismo en la isla. Y decantarse por alguno puede ser un factor determinante dependiendo de lo que realmente estés buscando.
Hay centros de buceo grandes que disponen de material de buceo en stock y embarcaciones propias. También hay pequeños centros que al no disponer de barcos, realizan las salidas con las empresas más grandes.
De cara a realizar un curso de buceo, los centros utilizan la piscina del hotel para las aguas confinadas. Aunque los bautizos se suelen realizar directamente en el mar.
Todos los centros de buceo suelen ofrecer el servicio de recogida y vuelta de los clientes a sus respectivos hoteles. Muchos de ellos, los que disponen de embarcaciones grandes cuentan con servicio de niñera o ‘babysitter’ a bordo para que los buceadores puedan dejar a sus hijos en buenas manos mientras se sumergen.
Como es de esperar, los centros de inmersión disponen de material de alquiler y Nitrox. Si quieres que te recomendemos nuestro centro de confianza en Koh Lanta déjanos un comentario.
Embarcaciones de buceo
Hay dos tipos de embarcaciones: las grandes, generalmente más lentas pero más cómodas y los speedboats, rápidos pero menos cómodos.
Embarcaciones grandes
Generalmente son barcos con capacidad para 30 buceadores. Estos barcos suelen bastantes amplios de manga y su eslora suele rondar los 30 metros más o menos. Como es normal en este tipo de embarcaciones, están equipadas con compresor y disponen de 2 o 3 cubiertas con mesas, cocina y bar. También suelen disponer de mangueras para desalar el equipo, cómodos lavabos con ducha y baldes de agua dulce para el material fotográfico.
Las ventajas de elegir un barco grande son varias. Dispones de más espacio para equiparte y si eres fotógrafo podrás armar tu equipo cómodamente. Entre inmersiones se agradece tener amplitud para relajarte, charlar, comer cómodamente, tomar el sol e incluso dormir un poco si te apetece.
La comida en este barco suele ser estilo bufet libre, y suele estar más rica que los picnics que te ofrecen en los speedboat.
De cara a viajar con la familia y niños, este tipo de embarcaciones son muy aconsejables para un viaje en grupo. Los niños y los más mayores pueden practicar snorkel y acompañar a los buceadores en la aventura.
La única desventaja desde nuestro punto de vista, es que la mayoría de estos barcos son lentos. Las inmersiones desde Koh Lanta están un poco alejadas de la costa y tardarás entre 1,5 h y 2 h en llegar a los puntos de buceo. Sí, tardas un par de horas en llegar, pero ganas en comodidad y para nosotros vale la pena decantarse por este tipo de embarcaciones.
Vídeo de la empresa Kon Tiki.
Speedboats
Son embarcaciones muy rápidas y son capaces de llegar a los puntos de inmersión en apenas 45 minutos. Su espacio suele ser muy reducido, son estrechos de manga y de eslora no suelen llegar a los 15 metros. Si al poco espacio le restas el volumen que ocupan los equipos de buceo, los tanques y los buceadores, apenas puedes moverte.
Para un fotógrafo puede ser muy incómodo desplegar un equipo voluminoso en este tipo de embarcación, sobre todo si el barco está lleno. Y para gente que se agobia o se marea fácilmente mientras está embarcado, no lo recomendamos.
A continuación te mostramos un vídeo promocional que le hicimos a un centro de buceo en Koh Lanta.
Esto es todo compañero, esperamos que te sea de utilidad toda esta información para disfrutar de lo lindo con el buceo en Koh Lanta y alrededores.
Como siempre ¡te esperamos en los comentarios! 🙂 🙂
EMPIEZA A HACER MEJORES FOTOS HOY
Accede a la Masterclase Gratuita de Foto Submarina
Hola!
Muy interesante vuestro artículo! La verdad que dan ganas de tirarse al agua al leerlo!
Estoy pensando en realizar mi primera experiencia de buceo en Koh Lanta. Iremos a finales de octubre, según lo que he leído, no es de las mejores épocas. ¿Qué opináis al respecto? Por cierto, ¿me podríais recomendar algún centro para hacer esta primera toma de contacto con el fondo marino?
Un saludo!
Hola Rubén,
Nosotros llegamos a mediados de diciembre y las condiciones para bucear eran buenas. Para asegurarte, puedes ponerte en contacto con los centros de buceo locales. Te hemos enviado un email con algunas recomendaciones.
Salud y buen azul.
Hola!! Mañana voy rumbo a Koh Lanta y me gustaria, despues de leer vuestro blog acerca del buceo en Koh Lanta, hacer fun dives alli. Si me pudierais recomendar un centro, ya que he visto que hay muchos y siempre se agradece bucear con centros de confianza.
Me ha encantado vuestra recopilación de información acerca del buceo en Koh Lanta y Phi Phi. Muchas gracias por vuestro trabajo.
Hola Bárbara,
Buena elección, seguro que no te defrauda y te lo pasas genial buceando en la isla. ¡Felicidades Esa isla es realmente hermosa con sus playas de ensueño y aguas cristalinas. ¡Disfruta de la belleza natural de Koh Lanta!
Respecto a la recomendación sobre los centros de buceo, te hemos enviado un email.
¡Salud y buen azul!
¡Hola! Queremos sacarnos el advance en Koh Lanta y nos interesaría saber qué escuela de buceo recomendáis. ¡Muchas gracias de antemano y un saludo!
Hola Silvia,
Te hemos enviado un email con nuestras recomendaciones para bucear en Koh Lanta. Por cierto, tenéis una web muy interesante, enhorabuena.
¡Que disfrutéis de vuestro curso en Tailandia!
Salud y buen azul.
Buenas! Voy rumbo Koh Lanta y queria que me recomendarais centros de buceo, que tengan buenos precios y sean de confianza, tambien buenos puntos para hacer snorkel por mi cuenta en la isla. Muchas gracias!!
Hola Fer,
Esperamos que el articulo te ayude a conocer un poco mejor esta isla tan maravillosa. Respecto a las recomendaciones, te hemos enviado un email.
Te deseamos un buen viaje.
Salud y buen azul.
Buenas tardes!! Estoy buscando un centro de buceo para hacer el Advanced en Tailandia que no sea Koh Tao. Koh Lanta me llama mucho la atención, me podéis recomendar algún centro que se pueda hacer en español el curso?? también barajo Phi Phi y Koh Lipe, pero esta última es más complicado de llegar.
Muchas gracias!!!
Hola Laura,
En Koh Lanta puedes encontrar centros de buceo con instructores de habla hispana, o que hablen el español. Cuando nosotros estuvimos, nos encontramos con varios. Pero lo que no vimos fue centros de buceo regentados por españoles como en Koh Tao o Filipinas. De todos modos, sabemos de un centro que lo lleva un italiano, y que habla perfectamente nuestro idioma (esperamos que siga allí). Te hemos enviado un email con su dirección.
Salud y buen azul.
Buenas tardes,
Mi pareja y yo estamos recorriendo Asia, somos unos enamorados del mar y ya nos va tocando dejar el snorkel y sacarnos el open water.
Actualmente estamos en Ao Nang (Tailandia) y nos iremos moviendo por las islas de Tailandia. Nuestros siguientes destinos serán Malasia y Filipinas, por lo que, ¿en qué zona o país nos recomendáis sacarnos el curso?
Para nosotros el presupuesto es bastante importante, por eso primeramente pensamos Koh Tao pero también queremos que sea especial y no esté demasiado masificado.
Muchísimas gracias.
Hola Alejandro,
Seguro que no os arrepentís con el OWD, veréis que es un curso muy divertido y práctico. Con el curso, aparte de aprender a bucear, podréis expandir vuestros conocimientos sobre la fauna y flora submarina. Además de experimentar la ingravidez, podréis bucear en diferentes destinos durante vuestras vacaciones.
Como habéis podido leer en el artículo de Koh Lanta, esta Isla es un buen lugar para que hagáis vuestro curso. Si queréis probar en Koh Tao, seguramente encontrareis el precio un poco más reducido, pero el buceo desde nuestro punto de vista es superior en Koh Lanta.
Si viajáis a Malasia, os interesará este post de cuando estuvimos en las islas Perhentian. Es un buen lugar para realizar vuestro curso, o si ya lo tenéis para bucear.
En Filipinas podeis probar en Bohol, aquí tenéis otro post de cuando estuvimos en la isla.
Os recomendamos buen viaje y espléndidos buceos.
Salud y buen azul.
Hola!
Mil gracias por el artículo!! Dudaba entre KohTaoy KohLanta para ir a bucear en mis vacaciones…. Pero definitivamente me quedo con KohLanta, me podríais recomendar un centro de buceo allí?
Muchas gracias.
Hola Rocío,
Koh Lanta es un destino de buceo muy recomendable. La isla, a diferencia de Koh Tao, es muy tranquila y con un turismo de carácter familiar. Las inmersiones son variadas y bonitas. Estamos seguros de que no te defraudará. Te deseamos un buen viaje, y que nos lo cuentes a la vuelta.
Te hemos enviado un email con nuestras recomendaciones de centros de buceo.
Salud y buen azul.
Buenas tardes, las proximas navidades vamos a Koh Lanta en familia y quería aprovechar para hacer algunas inmersiones. He visto en vuestro articulo que hay opcion de que la familia te acompañe en el barco. Me puedes recomendar algun Dive Center? Si tienen instructores de habla español mejor todavia. muchas gracias
Hola Javier,
Muy buena elección la de bucear en Koh Lanta, es un destino muy chulo para toda la familia.
Te hemos mandado un email con nuestra recomendación.
Ya solo nos queda desearte un buen viaje y que disfrutéis en familia.
Salud y buen azul.
Hola,
El blog muy completo, me ha ayudado mucho!
La semana que viene vamos a Tailandia y quiero sacarme el open water. He leído que en las Phi Phi es más barato que en Koh Lanta, supongo que es porque hay el triple de centros de buceo. Podrías ayudarme con esto o recomendarme alguno de confianza?
Por otro lado, comentas en el blog que la zona dónde más centros hay es en Saladan pero en otras webs he leído que es por la zona del sur. Por alojarme dónde mas variedad haya.
Muchas gracias y un saludo
Hola! Gracias, pues un centro excelente en todos los sentidos es Kon Tiki. Sí, puede ser que Phi Phi sea algo más barato, cuánto más masificado está un sitio más competencia hay y más baratos están los precios…
Referente a la ubicación de los centros de buceo el meollo está en Saladan, luego hay algunos centros por el sur y también hay puntos de venta repartidos por la isla.
También es cierto que en Koh Phi Phi hay más turismo español y por lo tanto más instructores españoles. De todos modos en Kon Tiki suelen tener instructores de habla hispana, al igual que Blue Planet y Go Dive. Si el idioma es un problema lo mejor es que mandes un email al centro y les preguntes para asegurar el tiro.
Salud y buen azul!
Este destino me interesa y mucho para el próximo año pero solo puedo viajar en Agosto. Hay varias zonas que comentáis que cierran o puede que no interesen en esa época ¿Puedes indicarme que zona-isla o destino de este país es mejor para realizar en Agosto un buen buceo?
Gracias y buen azul a todos
Hola Zigor,
En Tailandia se puede bucear durante todo el año, pero según la época del año es preferible bucear en un lugar u otro por mal tiempo y por ende malas condiciones para el buceo.
Por ejemplo en la costa oeste como mencionamos, la mejor época es de noviembre a abril, dónde está lo más destacado de Tailandia en el Mar de Andaman Koh Haa, Hin Daeng y Hin Muang e Islas Similan. Aquí tienes un artículo completísimo sobre el buceo en Islas Similan y Surin y Richelieu Rock.
Cuando aquí es temporada baja por mal tiempo, es la temporada alta del otro lado del país, en la costa este del Golfo de Tailandia de mayo a octubre.
Así, en el mes de agosto el buceo se localiza en Koh Tao y Koh Samui. De hecho, desde Koh Samui se suele ir a bucear alrededor de Koh Tao.
En este artículo sobre el buceo en Koh Tao, encontrarás toda la información sobre los puntos de buceo, la fauna marina que puedes encontrar, qué ver y qué hacer en la isla, etc.
Un abrazo y buen azul compañero!
Hola Como estan?. Serian tan amables de enviar un presupuesto?. Yo y mi amiga Rosa buzos avanzados estamos muy interesadas para el año próximo, pero queremos tener una idea de cuánto costará incluido boletos. Muchas gracias, lograron captar mi atención. Suena fantastico!!! y nada turístico en exceso. Espero. Abrazos y feliz dia!!!!
Maria Christina
Hola, Maria Christina!
Qué bueno que os haya parecido tan interesante, y es que realmente es un destino muy chulo!
Referente a tu consulta te hemos contestado en privado.
Por el momento, aquí tienes más información sobre nuestro servicio de organización de viajes de buceo a medida.
Un saludo!
Pues ya me habeis picado jajaja.
Otro sitio más que poner en la lista de viajes por hacer.
Hola Manuel.
Seguro que Koh Lanta no te defrauda. Tiene una gran variedad de inmersiones y aparte de bucear, puedes disfrutar de una isla que aún mantiene el encanto tailandés y no está masificada.
Salud y buen azul!