• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Viajar Buceando

Vídeo y fotografía subacuática, buceo y viajes

  • MASTERCLASE GRATIS 📷
  • CURSOS
  • Blog
  • Recursos▾
    • Guia fotosub
    • ¿Qué equipo elegir?
    • cámaras acuáticas
    • Foto angular
    • Foto macro
    • Parámetros TG
    • Edición fotos
    • Iluminación
    • filtro rojo
    • Guía de Recursos
    • Cursos de buceo
  • Equipo▾
    • Equipo de buceo
    • Vídeo y fotografía
  • Acceder

Guia de buceo en Bohol, sumérgete en Filipinas

Compartir
Twittear
Compartir
Pin

En esta Guía de Buceo en Bohol vas a descubrir cómo es bucear en una de las 7000 islas que alberga el archipiélago de Filipinas y qué tener en cuenta a la hora de viajar a este destino. Hablaremos de su fauna, cuáles son los arrecifes más hermosos y conocerás las mejores inmersiones de Bohol y de Filipinas.

Las Visayas están de moda y son muchos los hispanohablantes que deciden viajar a Filipinas y visitar  esta popular isla.

Bohol ofrece diferentes actividades interesantes relacionadas con la naturaleza y el submarinismo es una de ellas. La isla alberga bonitos arrecifes de coral y puedes deleitarte con una fauna y flora de lo más variopinta.

Las condiciones de buceo en Bohol también son estupendas, buena visibilidad, temperatura del agua a 30º con aguas calmadas. Tiene una variedad de animales que va desde los pequeños nudibranquios hasta los majestuosos tiburones ballena. Dispone de diferentes actividades turísticas para realizar. Y además está muy bien conectada con las islas colindantes.

Así que si te apetece bucear con traje corto y poco lastre, quieres regalarte una nueva aventura y descubrir las maravillas de esta isla de Filipinas, quédate un rato sumergido con nosotros en esta guia para bucear en Bohol.

¡Al agua!

Peces payasos buceando en Bohol
Un bonito arrecife bajo las aguas de Bohol. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Contenidos

  • 1 ¿Por qué elegimos ir a bucear a Bohol?
  • 2 Cómo llegar a Bohol, Filipinas
  • 3 Facturar el equipo de buceo
  • 4 Visado para viajar a Filipinas
  • 5 Dónde alojarse en Bohol
  • 6 Cómo moverse por Bohol
  • 7 Qué hacer en Bohol
  • 8 Qué comer en Bohol
  • 9 El turismo de Bohol
  • 10 El buceo en Bohol
    • 10.1 Cuándo bucear en Bohol
    • 10.2 Los fondos submarinos de Bohol
    • 10.3 Fauna que puedes ver durante tu buceo en Bohol
  • 11 Inmersiones locales dónde bucear en Panglao
    • 11.1 Puntos de buceo en Bohol
    • 11.2 Danao Wall
    • 11.3 PPB
    • 11.4 Kalipayan
    • 11.5 Bohol Divers Wreck
    • 11.6 Garden Eels
    • 11.7 Alona House Reef
    • 11.8 Tawala Sanctuary
    • 11.9 BBC
    • 11.10 Arco Point
    • 11.11 Gak-Ang
    • 11.12 Puntod
    • 11.13 Doljo Point
    • 11.14 Doljo Sanctuary
    • 11.15 Momo Beach
    • 11.16 Napalin
  • 12 El buceo en las Isla de Balicasag y Pamilacan
    • 12.1 El buceo en Balicasag
    • 12.2 Bucear en la Isla de Pamilacan
  • 13 ¿Para qué tipo de buceadores recomendamos el buceo en Bohol?
  • 14 Fotografía submarina en Bohol
  • 15 Centros de buceo en Bohol
    • 15.1 Embarcaciones
    • 15.2 Profesionales de buceo
  • 16 Nuestra opinión sobre Bohol
    • 16.1 Lo que más nos gusta de Bohol
    • 16.2 Lo que menos nos ha gustado de Bohol

¿Por qué elegimos ir a bucear a Bohol?

Era el mes de abril cuando finalizaba la temporada de buceo en la isla de Koh Lanta (Tailandia), donde habíamos estado trabajando como fotógrafos submarinos, cuando empezamos a mirar nuevos destinos en los que bucear.

Todavía no sabíamos dónde iríamos, pero teníamos claro que queríamos seguir viajando por el sudeste asiático. No era nuestra primera aventura por Asia. Anteriormente ya habíamos trabajado en Koh Tao, Koh Lanta, las islas Similan y las islas Perhentian.

Asia mola mucho, es un continente exótico que desprende mucha magia gracias a la gran diversidad de países y culturas. En esta ocasión buscábamos un destino diferente a los que ya habíamos visitado.

Nos apetecía migrar a un lugar donde pudiésemos practicar el Muck Dive. Teníamos ganas de fotografiar nudibranquios, peces rana y otros animales poco comunes y Filipinas es uno de los lugares más famosos del mundo por la variedad de nudis que existen. Pero también queríamos bucear en un destino que albergase corales y bonitos paisajes submarinos.

Sin duda alguna Filipinas podía satisfacer todas nuestras demandas, ahora solo faltaba elegir una de sus islas y apostar por ella.

Empezamos a mandar currículums como fotógrafos e instructores y de todas las ofertas que nos ofrecieron hubo una que nos dió una grata sorpresa. Nos contactó un centro de buceo regentado por españoles. El diving estaba ubicado en Panglao (Bohol) y tenía muy buena pinta. Panglao es una pequeña isla pegada a la isla de Bohol y ambas se conectan por dos puentes tratándose de una misma provincia.

Las instalaciones eran grandes y la compañía disponía de 4 embarcaciones, dos pequeñas para el buceo local a pocos metros de la playa, y 2 bancas grandes para bucear en las islas de Balicasag y Pamilacan dos de los mejores puntos de buceo en Filipinas

Ante la nueva aventura que nos esperaba, reservamos nuestros billetes con mucho entusiasmo, estábamos muy ilusionados con el nuevo destino. A finales de abril aterrizamos en Filipinas y empezamos otra nueva etapa como trabajando como fotógrafos submarinos, esta vez en las cristalinas aguas de Panglao.

Frog fish bajo las aguas de Bohol
Frog fish bajo las aguas de Bohol. Los frog fish son uno de los peces más emblemáticos de Bohol. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Cómo llegar a Bohol, Filipinas

Aunque nosotros volamos desde Tailandia haciendo escala en Kuala Lumpur (Malasia), llegar a Bohol es muy fácil.

Desde España hay vuelos relativamente económicos si los buscas con antelación. Algunas compañías que operan son Cathay Pacific Emirates, KLM, Qatar Airways… Aquí puedes encontrar vuelos económicos.

Si viajas desde España tendrás que aterrizar en Manila o Cebú. Desde el aeropuerto de Manila y Cebú puedes optar por volar a Panglao. En el caso de que aterrices en Cebú también tienes la opción de coger un Ferry hasta Tagbilaran, la capital de Bohol que dura un par de horas.

Facturar el equipo de buceo

Es importante que sepas cuántos kilos puedes facturar con la compañía que elijas para no llevarte sorpresas. Como anécdota pesamos nuestro equipaje en la báscula de una farmacia de Tailandia. Esto ya nos dio una idea aproximada del peso de nuestras maletas… y la verdad es que entre el equipo de buceo, el equipo fotográfico y demás vamos cargados cómo mulas! XD

Nosotros siempre aconsejamos que el equipo delicado no lo factures y lo metas en cabina contigo. Aquí te contamos en detalle qué llevar en la maleta en tus viajes de buceo y cómo facturar el equipaje.

Visado para viajar a Filipinas

Si eres español y no vas a estar más de 30 días estás exento de tramitar un visado. Es importante que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses. También tienes que presentar un vuelo de salida, ya sea de retorno a tu país de origen o a otro destino.

En el caso de que quieras estar más de 30 días en Filipinas, sí que necesitarás un visado. La forma más sencilla de obtenerlo es solicitar una extensión del visado en el aeropuerto a tu llegada o pedirlo en una de las muchas oficina de inmigración que hay por todo Filipinas. También tienes la opción de tramitarlo a través de las embajadas y consulados de Filipinas en España, y aunque el trámite es algo más barato, también es más complicado de hacer y tardas más tiempo en obtenerlo.

Tramitando el pasaporte en Bohol
Como curiosidad, para renovar el visado en inmigración uno de los requisitos es dibujar un mapa de tu casa. Foto de Viajarbuceando.

Dónde alojarse en Bohol

En Bohol tienes una gran oferta de alojamiento para todos los bolsillos. Desde complejos hoteleros por un módico precio de 50/60 euros por día, a bonitas casas con piscina por unos 400 euros mensuales. Aquí tienes una selección de alojamientos para todos los bolsillos.

También hay opciones intermedias. Nosotros por 200 euros, nos alojamos en un pequeño apartamento ubicado en un barangay (barrio filipino) a las afueras de Alona Beach. Con internet incluido más unos 30 €/mes de electricidad y agua. Esta es una opción excelente si tu intención es quedarte durante una larga estancia en Bohol.

Si vas a estar 10 o 15 días y tu premisa es bucear a gogó, te aconsejamos que te alojes cerca del centro de buceo. Hay centros de inmersión que disponen de alojamiento para los buceadores. De esta forma te ahorrarás los desplazamientos diarios.

Cómo moverse por Bohol

En Bohol como en otros países del sudeste asiático, tienes muchas opciones para desplazarte. Lo más recomendable es una moto, las puedes alquilar por unos 8 euros al día o por semanas o meses a un precio más bajo. También puedes contratar el servicio de triciclos, taxis, coches de alquiler o mototaxis. Y por supuesto el transporte público con autobuses y jeepney de línea que son súper económicos.

Lectura recomendada:  El buceo en la isla de Koh Tao, Tailandia
Transporte de Bohol
Los triciclos son un medio de transporte muy común de Filipinas. Dependiendo de la isla los modelos cambian y como buenos cristianos todos suelen tener escrito frases bíblicas. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Nikon D3100.

Qué hacer en Bohol

A parte de bucear, en Bohol tienes muchas zonas naturales que visitar. Puedes alquilarte una moto y perderte por la isla, bañarte en sus cascadas, visitar bonitas playas o disfrutar de sus paisajes.

Algunas opciones son visitar las Chocolate Hills (Colinas Chocolate), visitar los Santurarios de Tarsier (se trata del mono más pequeño del mundo), tirarte en tirolina o visitar un cenote. También puedes dirigirte al valle de Anda, un lugar bonito, tranquilo y alejado del turisteo. Y si quieres salir a cenar y tomar unas copas, Alona Beach es la zona turística, con restaurantes, bares y alguna discoteca por excelencia.

Si buscas un tour privado por Bohol con un guía español, puedes reservarlo desde aquí.

Si te apetece ir a la ciudad, puedes darte una vuelta por la capital Tagbilaran City. Es una ciudad pequeña pero muy ajetreada. Ideal si necesitas ir a comprar algún artículo como baterías, ropa, comida o cualquier otra cosa que no encuentres en Bohol.

Fauna de Bohol
Los típicos tarsiers de Bohol, uno de los monos más pequeños del mundo. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Nikon D3100.

Qué comer en Bohol

En los platos filipinos abunda el cerdo, el pescado y el pollo, con arroz como acompañamiento. El lechón es un plato tradicional, consiste en un cerdo entero braseado y relleno de hierbas aromáticas. Se suele servir en una mesa grande junto a otros platos típicos filipinos y todos los invitados se congregan alrededor de la mesa para degustarlo.

En Bohol tienes mucha oferta gastronómica, sobre todo en Alona Beach (Panglao), pizzerías italianas, comida mexicana, algún restaurante español y otros comercios extranjeros. Dado que la isla es frecuentada por turistas chinos y coreanos en su gran mayoría, abundan los restaurantes de cocina china y coreana. 

Para comer económicamente tienes las típicas calenderias filipinas, se trata de puestos de comida donde encuentras diferentes platos ya cocinados de los que puedes pedir raciones.

También abundan las panaderías filipinas, dónde más que pan encontrarás bollería y pasteles.

Una de las cosas que más nos gusta a nosotros, es que también se encuentran deli-shops con productos de importación como embutidos, quesos y auténtico pan de masa madre.

Además de los restaurantes y locales de comida filipina, también dispones de muchos puestos y mercados dónde comprar fruta, verdura, carne y pescado frescos.

Por último mencionar los Sari Sari pequeños comercios filipinos esparcidos por todos los rincones de la isla. Allí puedes comprar refrescos, cerveza, chocolatinas, snacks… un poco de todo. Y por supuesto tampoco faltan los 7 Eleven, Mc Donald’s y demás establecimientos de comida basura.

Efra y Annabel en Bohol
Nosotros de excursión en las Chocalte´s Hill. En Viajarbucando también hacemos intervalos n superficie XD XD.

El turismo de Bohol

El turismo en Bohol proviene básicamente de China y Corea. Hay muchos centros de buceo que son regentados  por chinos y coreanos. Muchos de los negocios y propiedades de Bohol les pertenecen. También hay turismo occidental que suele bucear en centros de buceo occidentales.

Por todo Filipinas encontrarás centros de buceo regentados por españoles y Panglao no es una excepción. La verdad es que suelen ver bastantes compatriotas por la isla, ya que en los últimos años Filipinas se ha puesto muy de moda entre los españoles.

En definitiva, en las islas de Panglao y Bohol, las zonas más concurridas por los turistas son Alona Beach y en las atracciones de la isla mencionadas anteriormente. Si buscas tranquilidad entonces te recomendamos el norte de la isla en la zona de Anda.

El buceo en Bohol

Después de algunos datos de interés sobre la isla, vamos a lo que realmente nos interesa de verdad: cómo es el buceo en Bohol.

Algunos sus animales más representativos son los peces rana, las tortugas, los bancos de Jackfish y una gran variedad de peces de arrecife. También los carismáticos peces payasos de los que hay variedad de especies.

También cabe mencionar una extensa macrofauna: opistobranquios, gambas, gobios y crustáceos. Y como colofón puedes tener encuentros con tiburones ballena, que suelen pasarse por estos paisajes coralígenos.

Tiburón ballena en Bohol
El tiburón ballena, Uno de los animales estrella del buceo en Bohol. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Cuándo bucear en Bohol

Bohol tiene un clima tropical pero se puede bucear todo el año. En la época seca que comprende de diciembre a mayo, el agua está más calmada pero la visibilidad no es tan tan buena como en los meses de verano donde puede alcanzar los 40 metros. Lo malo de los meses de verano es que es temporada de lluvias, de junio a noviembre.

Por suerte, en Panglao siempre se puede bucear en un lado u otro de la isla, pues al haber buceo local dependiendo desde donde sople el viento, siempre hay zonas de buceo resguardadas.

Los fondos submarinos de Bohol

El buceo en Bohol se caracteriza por disponer de bonitos paisajes coralígenos y su topografía incluye paredes verticales. Si eres un apasionado de los corales duros y blandos podrás disfrutar como un enano. Dependiendo de la profundidad encontrarás diferentes especies de corales.

Las grandes gorgonias también son un atractivo del lugar, sobre todo las que puedes encontrar en las islas de Balicasag, Pamilacan y en las inmersiones de Doljo.

Paisaje submarino buceando Bohol
Paisaje submarino a rebosar de corales, un paisaje muy común del buceo en Bohol. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Fauna que puedes ver durante tu buceo en Bohol

Respecto a la fauna, encontrarás una extensa variedad de bonitos peces de arrecife al bucear en Bohol. Los peces rana son uno de los animales estrella del lugar y son muy buscados por los fotógrafos. Se encuentran diversidad de especies y de colores.

Con excepción del tiburón ballena, tortugas y alguna que otra especie pelágica, en Panglao no encontrarás animales muy grandes.

Los amantes de la fotografía macro podrán deleitarse con muchas familias de opistobranquios, pequeños gobios y crustáceos. También peces globo, caballitos de mar, serpientes,  grandes bancos de Jackfish y sardinas.

El buceo en Bohol tiene sus sorpresas, durante más de un año explorando sus aguas, siempre han ido habiendo encuentros inesperados, peces Mandarín, el tiburón zorro, la ballena azul, o los pequeños pero letales pulpos de anillos azules.

Animales como el tiburón zorro son más populares en otras zonas de Filipinas, como Malapascua, sin embargo, también te los puedes encontrar buceando en Bohol, al fin y al cabo, las islas están muy cercanas y los animales no paran quietos.

Un frog fish típico del buceo en Bohol
Un frog fish típico del buceo en Bohol, Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Inmersiones locales dónde bucear en Panglao

El buceo en Panglao dispone de inmersiones locales a pocos metros de la costa y buceo de infantería (desde playa sin embarcación).

En la playa de Alona Beach se concentran algunos de los numerosos centros de buceo de la isla. Normalmente los buceadores demandan bucear en las islas de Balicasag y Pamilacan que están a una hora más o menos de la playa de Alona.

El buceo en las Islas de Pamilacan y Balicasag te puede llevar medio día. Te suelen citar a las 8:00 y regresas alrededor de las 14:00. Esto es debido a que realizas 3 inmersiones y hay que sumarle el tempo que tardas en llegar a estas islas.

Si te apetece realizar un único buceo y no quieres estar toda la mañana ocupado, entonces puedes optar por el buceo en Panglao. El buceo local también suele ser más económico y en algunos casos los precios son inferiores si tienes tu propio equipo de buceo.

mergiendo de una inmersión de Bohol
Emergiendo después de una inmersión local de Bohol. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Puntos de buceo en Bohol

A continuación te describimos algunas de las inmersiones donde estuvimos buceando en Panglao, Bohol durante nuestra estancia.

Danao Wall

Esta es una de nuestras inmersiones favoritas. Se trata de una vasta pared donde abundan los corales blandos y duros. En la parte poco profunda tienes un arenal en el que puedes encontrarte nudibranquios y bonitos peces de arrecife.

La inmersión empieza a 5 metros y la parte interesante más profunda está a unos 30 metros. Es posible tener encuentros con serpientes y alguna tortuga marina que suele dormir en esa zona.

PPB

Su nombre quiere decir Peak Performance Buoyancy, y se refiere al nombre de la inmersión de flotabilidad del  Curso de buceador Avanzado AOW de PADI . Esto es debido a que muchos instructores realizan las prácticas del curso en el arenal que hay en esta inmersión.

Lectura recomendada:  Buceo en Koh Lanta, un destino que no te puedes perder

El buceo empieza a una profundidad de 3 metros y desciende por el arenal hasta los 30. Esta es una inmersión para entretenerse con la vida macro. Tienes muchas anémonas con peces payasos, peces león, alguna raya blue spotted y bancos de peces gato. Hay varios parches de algas, sea grass, dónde encontrarás peces pipa, polillas de mar y gambitas nadando entre las anémonas que habitan el lugar.

En la zona de arrecife encontrarás variedad de corales duros y esponjas, coloridos peces de arrecife de todo tipo, serpientes de mar, peces rana y diferentes especies de peces payaso.

Serpiente marina de Bohol
Serpiente marina. Un reptil muy común del buco en Bohol. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Kalipayan

Se trata de una inmersión que combina arenales y corales blandos. La inmersión empieza a 3 metros y puedes llegar hasta los 33 metros donde encontrarás una sorpresilla.

Nos referimos a una embarcación Filipina (Banka) sumergida. Como en todo buen arrecife artificial, la vida prolifera por sus recovecos y puedes encontrar peces pipa, peces león, etc.

Bohol Divers Wreck

Dice la leyenda que esta embarcación de recreo pertenecía a la dueña de Alona Beach. Es un pequeño pecio de aluminio con unos 10 metros de eslora aproximadamente. Reposa en el lecho marino a una profundidad máxima de 37 metros.

Esta es una de nuestras inmersiones preferidas. El barco es muy fotogénico y siempre hay bancos de peces alrededor del pecio que invitan a componer una buena imagen. También suelen merodear peces murciélago y junto al motor y el timón se pasean peces soldado y por afuera se pueden encontrar bancos de pargos, peces escorpión camuflados y alguna que otra morena.

El barco no es muy grande y puedes encuadrarlo entero fácilmente y practicar la fotografía submarina gran angular. Al finalizar la inmersión, si no quieres entrar en deco, puedes dirigirte hacia el arrecife y desaturarte tranquilamente. Esta es una inmersión ideal para bucear con Nitrox.

Pecio en Bohol
Este es un pequeño pecio que puedes visitar realizando buceo local. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Garden Eels

Esta inmersión debe su nombre a las anguilas jardineras que te puedes encontrar en sus fondos. Recuerda que estos animales se entierran cuando te acercas. Un truco es tener paciencia y esperar a que vuelvan a salir. O dejar la cámara en modo vídeo con un trípode y alejarte (tarea difícil).

La inmersión empieza a unos 5 metros y puedes encontrarte con peces de arrecife, opistobranquios, peces pipa, peces rana, etc. En la parte profunda del arenal, a unos 22 metros te encontrarás las jardineras.

Alona House Reef

¡Todo un clásico! Esta es otra de nuestras inmersiones preferidas ya que parece una pecera natural. La inmersión empieza a unos 5 metros de profundidad y desde nuestro punto de vista aquí es dónde está la chicha.

El buceo empieza en un arenal y suelen verse bancos de barracudas y bancos de pargos. Además si exploras los arrecifes puedes encontrarte con gambas mantis, mogollón de peces de arrecife, peces rana y peces payaso. Después te encuentras con una pared donde hay una mesa de coral muy fotogénica y de ahí ya puedes picar hasta los 30 metros progresivamente.

House Reef, inmersión de Bohol
Esta mesa de coral es una auténtica preciosidad. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Tawala Sanctuary

Esta inmersión quedó muy dañada por un tifón y es normal encontrarte muchos corales rotos. De todas formas puedes ir observando entre los restos e ir encontrando mucha vida macro. Algunos ejemplos son las gambas mantis, los peces escorpión, peces rana, opistobranquios, gambas, peces payaso, etc.

Como curiosidad a veces te puedes encontrar con una barracuda gigante a la que cariñosamente la apodamos “Tawalita”.

BBC

Una inmersión sencilla e ideal para todos aquellos que realizan un bautismo de buceo o un curso. El buceo está ubicado en frente del Resort Beach Club. En el arenal te encontrarás con unos Jeepneys (pequeños autobuses filipinos) sumergidos que están curiosillos.

Si buscas por los alrdedores te puedes encontrar con nudibranquios, peces rana y las típicas anémonas defendidas por los Clown Fish.

Arco Point

Una bonita inmersión que debe su nombre a un pequeño túnel a modo de arco que desciende desde los 5 metros de profundidad. La inmersión alcanza una profundidad de 25 metros aproximadamente.

Hay una gran variedad de crustáceos como cangrejos orangután y cangrejos de porcelana. También puedes encontrarte con serpientes marinas, pequeñas morenas, peces rana, opistobranquios, peces mariposa, etc.

Gak-Ang

Su nombre es debe a una pequeña isla con el mismo nombre. Se trata de una bonita zona coralígena donde los peces de arrecife se pasean exhibiendo  sus colores. Abundan los corales blandos y duros, ideales para los amantes de la fotografía ambiente.

Anemonas de Bohol
Los peces payaso siempre están presentes defendiendo sus respectivas anemonas. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Puntod

En la isla de Puntod encontrarás esta inmersión, ideal si te gusta picar profundo. Uno de los puntos fuertes de este punto de buceo es una pared vertical con bonitos corales. Su profundidad máxima es de 45 metros y la inmersión está plagada de grietas y recovecos. Si abres bien los ojos podrás encontrar peces rana, opistobranquios, peces escorpión, gambas, etc.

Doljo Point

Otra de nuestras inmersiones estrellas que no puede faltar en tu lista. La inmersión empieza en un bonito arenal minado por pequeños corales que se mezclan con con las praderas de pasto marino. Abundan los corales blandos y duros, esponjas oreja de elefante, corales tubo, corales tabla y grandes gorgonias.

Respecto a la fauna encontráis peces globo y mariposa, barracudas, peces rana, serpientes, peces payaso, opistobranquios, peces de arrecife, cangrejos orangután, etc. En algunas ocasiones te puedes encontrar con corrientes fuertes.

Doljo Sanctuary

Esta inmersión te depara grandes pendientes sembradas de coral blando y duro, combinadas con desniveles de arena. Las gorgonias también están presentes al igual que toda la fauna y flora característica de los fondos de Panglao.

Momo Beach

En frente de una playa con el mismo nombre se encuentra esta inmersión. La zona poco  profunda es ideal para los que quieran practicar Snorkel desde la playa.

La inmersión empieza en una pendiente con sus respectivos corales, esponjas y gorgonias. Puedes tener encuentros con serpientes marinas, peces de arrecife, peces payasos, etc.

Napalin

Esta es otra de las inmersiones estrella y es posible hacerla de infantería. Una de las atracciones son los grandes bancos de sardinas que puedes ver a poca profundidad.

La pared coralígena de esta inmersión es impresionante por sus grandes y abundantes corales. Sobresalen los corales negros, esponjas, los corales tubo y las bonitas gorgonias.

A profundidad también se pueden ver grandes bancos de jackfish merodeando que van y vienen atraídos por las sardinas.

Coral de los buceos de Bohol
Los corales son uno de los atractivos de las inmersiones de Bohol. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

El buceo en las Isla de Balicasag y Pamilacan

Ahora llegamos a la joya de la corona. Junto con las inmersiones de Apo Island, el buceo en las islas de Balicasag y Pamilacan es de lo mejor que puedes encontrar en Filipinas.

El acceso a la isla de Balicasag está regulado y el número de buceadores está limitado. El centro de buceo tiene que pedir un pase por submarinista para bucear en la isla. Por eso es importante que reserves con antelación.

Para llegar a las islas se suele hacer en Bangkas (típica embarcación filipina) con una capacidad para unos 30 buceadores. El trayecto desde Alona con buena mar es de 1 hora de navegación hasta Pamilacan y 40 minutos a Balicasag.

En Balicasag, que se trata de un santuario marino, está prohibido realizar cursos de submarinismo o bautismos para protegerlo y evitar daños en el coral.

El buceo en Balicasag

El buceo suele trascurrir alrededor de la isla y dependiendo del viento se suele bucear en uno u otro lado. Para los que no quieran bucear y practiquen snorkel, podrán ver las tortugas  que muchas veces suben a la superficie para respirar.

Uno de los atractivos es la población de tortugas verdes que campan a sus anchas en la parte poco profunda de praderas marinas. Es muy normal cruzarte con una gran cantidad de estos preciosos reptiles. Algunos especímenes son realmente grandes y están muy acostumbradas a los buceadores.

tortuga buceando en Bohol
Algunas tortugas tienen un tamaño considerable. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Las inmersiones transcurren durante los primeros metros en lechos arenosos, para descender en preciosas paredes coralígenas alrededor de la isla. En el arrecife abundan los corales duros y blandos, las grandes esponjas, corales negros y las inmensas gorgonias.

Lectura recomendada:  🤿 Snorkel en Menorca: 5 calas imprescindibles

Puedes tener encuentros con grandes bancos de jureles, peces rana, meros, peces pelágicos, serpientes, peces mariposa y peces murciélago. También está presente la vida diminuta como gambitas, cangrejos, nudibranquios, mantis, etc.

El nombre de los puntos de buceo de Balicasag más populares son: Diver’s Heaven, Marine Sanctuary, Rudy’s Rock, Black Forest y Royal Garden.

Bucear en la Isla de Pamilacan

La isla no es tan grande como la de Balicasag, pero los jardines sembrados de coral también son muy agradecidos. Las paredes coralígenas están dotadas de corales duros y blandos que harán las delicias de cualquier fotógrafo submarino.

Respecto a la fauna también es habitual encontrar tortugas, cardúmenes de jackfish, serpientes marinas, peces rana, etc. Y por supuesto la extensa macro-vida que reina bajo las aguas Filipinas.

El nombre de las inmersiones más conocidas son: Cervera Shoal, Spanish Tower, Sanctuary y Dakit Dakit.

nudibranquios buceando en Bohol
Un precioso nudibranquio nembrotha chamberlaini. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

¿Para qué tipo de buceadores recomendamos el buceo en Bohol?

Gracias a sus aguas calmadas y con buena visibilidad, las inmersiones de Bohol son aptas para todo tipo de buceadores.

También para los amantes de la apnea, ya que las condiciones de buena visibilidad, profundidad y temperatura son ideales para este deporte. De hecho, son varias las escuelas especializadas que realizan cursos de freedive en Bohol.

El buceo en Bohol es ideal para todos aquellos que quieran realizar su primer bautismo de buceo o curso de buceo. Los que se conforman con practicar snorkel también pueden disfrutar de los fondos de Bohol.

Y para los profesionales del buceo: DiveMasters,  Instructores de buceo o fotógrafos submarinos, también es un muy buen lugar dónde formarse o trabajar. Sobre todo por la facilidad de tramitar el Work Permit y renovar la visa sin salir del país y por la cantidad de centros de buceo que ofrecen estas titulaciones.

Fotografía submarina en Bohol

Tanto para los amantes de la fotosub como nosotros o para los que quieran iniciarse en la fotografía submarina, Bohol es un destino a incluir en tu viaje a Filipinas.

Gracias a los arrecifes de coral puedes practicar la fotografía gran angular. Si te gusta fotografiar los peces de arrecife, hay especies realmente bellas.

Y si eres amante de la fotografía macro, también tienes interesantes especímenes de peces rana, multitud de nudibranquios, peces pipa, polillas de mar, gambas, cangrejos, mantis…

Si te quedas con las ganas de ver especies más variadas y todavía más raras practicando el Muck Diving, desde Bohol tienes buena conexión para ir a Dumaguete, en la isla de Negros, y bucear en Dauin.

fotografía submarina en Bohol
Efra de Viajarbuceando en pleno efecto. Foto de Viajarbuceando. Cámara: Sony RX100 V.

Centros de buceo en Bohol

Bohol está muy preparado para el buceo y son numerosos los centros de inmersión que puedes encontrar en la isla. Como es normal en destinos frecuentados por hombres y mujeres rana, tienes acceso a Nitrox, equipo de alquiler y tiendas de submarinismo.

Muchos de los centros de buceo suelen estar regentados por chinos y coreanos. Pero también los hay occidentales y unos pocos de habla hispana. Hay un poco de todo, centros grandes con muy buenas instalaciones y buen equipo, y otros más modestos.

>> Si quieres saber cuál es nuestro centro de confianza para bucear en Bohol, déjanos un comentario para enviarte el contacto.<<

Embarcaciones

Respecto a las embarcaciones las hay pequeñas y grandes. Las pequeñas barcas se suelen utilizar para el buceo local. Las embarcaciones más grandes suelen ser las típicas bangkas filipinas con capacidad para unos 30 buceadores.

A diferencia de otros países del sudeste asiático, los barcos no suelen llevar el compresor a bordo.

Otra de las diferencias que hemos visto en este tipo de embarcaciones es la comida. No suelen disponer de un buffet libre con platos calientes, pero si fruta, café, té y algo de bollería.

Profesionales de buceo

Si quieres realizar un curso de buceo, lo más normal es que lo realices con un instructor occidental que hable tu idioma. Respecto a los Divemaster, estos suelen ser filipinos y hablan muy bien el inglés.

Otros trabajadores como los capitanes, recepcionistas, chicos del compresor, etc. también son filipinos. Es obligatorio y de sentido común que los centros de buceo tengan un porcentaje de locales trabajando.

Barcas para bucear en Bohol
Típicas embarcaciones filipinas: Las bancas. Foto de Viajarbuceando.

Nuestra opinión sobre Bohol

Por último queremos dejarte nuestras impresiones personales sobre esta bonita isla. Recuerda que son sólo opiniones personales, por lo que no te las tienes que tomar al pie de la letra y para gustos colores.

Lo que más nos gusta de Bohol

Los filipinos son gente muy maja y agradable, son los más “latinos” del sudeste asiático. Puedes verlos de cachondeo en la calle, bebiendo, jugando a baloncesto (es el deporte nacional) y disfrutando de una vida tranquila. Siempre nos han tratado muy bien y son muy generosos. Como en todos lados hay gente buena y mala, pero por lo general son muy hospitalarios.

El buceo en Bohol es bastante variado. Tienes bonitos arrecifes de coral, bichos extraños y animales grandes como las tortugas verdes o el tiburón ballena. La visibilidad y la temperatura del agua suelen ser excelentes y se trata de un buceo muy fácil apto para todos los niveles. Además también hay mucha oferta de apnea.

La buena conexión con otras islas. Uno de los principales problemas de los que viajan a Filipinas, es que al ser un archipiélago enorme, los viajes se hacen en ferry o avión. Esto te puede hacer perder mucho tiempo en trayectos, sobre todo si tienes pocos días. Bohol tiene puerto y aeropuerto para desplazarte a las islas cercanas con lo que puedes recorrerte esta zona de Visayas y aprovechar el tiempo.

La facilidad de renovar la visa. A diferencia de otros países, puedes quedarte un largo tiempo en Filipinas sin necesidad de salir el país  mientras vayas pagando las extensiones de visa en las oficinas de inmigración (hasta 3 años).

La cerveza artesana de Filipinas y no nos referimos a las San Miguel o la Red Horse ¡Tienen cerveza artesana! Lo sabemos, somos unos enfermos del lúpulo.

cerveza artesana de bohol
Ni Red Horse ni San Miguel, una autentica Cerveza IPA artesana de Cebú, bueniiiiisima.

Lo que menos nos ha gustado de Bohol

Aunque las comparaciones son odiosas, el país es un poco más caro que otros destinos del sudeste asiático. En otros lugares como Tailandia tienes mejores infraestructuras y servicios por un menor coste.

La gastronomía filipina no tiene mucha variedad. Sus platos se componen básicamente de pollo, cerdo, pescado y arroz. Los platos no son muy elaborados a no ser que vayas a un restaurante un poco más sofisticado. La alternativa son los restaurantes chinos, coreanos, tailandeses y europeos.

La gran cantidad de perros callejeros que deambulan por la calle, llenos de sarna y abandonados a su suerte. Y por consecuencia tienes que tener cuidado cuando circulas en moto porque se te cruzan por la carretera y generan muchísimos accidentes.

El ron Tanduai, veneno puro y resaca asegurada.

perro vagabundo de Bohol
Es una pena, pero así está el panorama con los perros callejeros. Foto de Viajarbuceando.

Esto ha sido todo compañero, esperamos que esta guia de buceo en Bohol te sirva de ayuda para planear tus próximo viaje a Filipinas. Ahora ya conoces cómo llegar a Bohol, dónde alojarte, cómo moverte y qué visitar en Bohol.

También has podido ver cómo es el buceo en Bohol, cuáles son las mejores inmersiones de Panglao, Balicasag y Pamilacan y qué fauna y flora te vas a encontrar. Ya sabes que las islas de Balicasag  y Pamilacan son de visita obligada y que tienes que reservar con antelación, pero no olvides que el buceo local también mola mucho.

Si decides bucear en esta isla de Filipinas sólo nos queda desearte buen viaje y que lo pases en grande! Y si ya has catado el buceo en Bohol, te invitamos a que nos dejes tus impresiones y recomendaciones.

Recuerda escribirnos en los comentaros para que te recomendemos centro de buceo.

¡Salud y buen azul!

EMPIEZA A HACER MEJORES FOTOS HOY

Accede a la Masterclase Gratuita de Foto Submarina

¡ME APUNTO!
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Avatar

Acerca de Viajar Buceando

Somos Annabel Almagro y Efra Méndez, fotógrafos submarinos e instructores de buceo PADI y SSI.

Hace más de una década que nos dedicamos a la enseñanza. Además de realizar sesiones fotográficas en destinos nacionales e internacionales, impartimos cursos de foto submarina online y cursos presenciales enseñando a los buceadores a sacarle el máximo partido a sus equipos.

Ya son más de 800 clientes los que han pasado por nuestras formaciones de fotografía submarina y juntos formamos una tribu de más de 8000 apasionados de la fotosub.

Te ayudamos a iniciarte en este fantástico mundo de forma fácil y sencilla con nuestra Masterclase Gratuita de Fotografía Submarina. ¿Te apuntas?

Escrito por Viajar Buceando · Categoria: Destinos de buceo · Tagged: Filipinas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarBarbara Nadal Moll dice

    Hola!! Voy a ir a filipinas el mes que viene y me han recomendado Panglao para bucear. Habia pensado incluso sacarme el dive master alli. Me podriais recomendar algun centrl de buceo?? Gracias!!

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Bárbara,
      Seguro que lo pasas en grande en Panglao, una buena aventura te espera.
      Te hemos enviado un email con nuestras recomendaciones.

      Salud y buen azul.

      Responder
  2. Avatarchemi dice

    Hola, estoy estudiandome vuestro blog, que maravilla de contenido!!! el año que viene quiero ir a filipinas a bucear, me gustaría saber vuestros centros de referencia, yo conozco uno, a traves de un centro de buceo aqui en españa, que es el que organizaría el viaje, pero me gustaría conocer más.

    Podríais pasarme cual es vuestro centro de confianza (o vuestros)

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Chemi,
      Gracias por el feedback compañero. Te deseamos un buen viaje a Filipinas, y que disfrutes del buceo.
      Te hemos enviado un email con nuestra recomendación de centros.
      Salud y buen azul.

      Responder
  3. AvatarPatricia dice

    Hola! Que maravilla de blog. Me ayudaría mucho saber vuestro sitio de referencia para bucear en Bohol. Muchas gracias!!

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Patricia,

      Tienes bastante contenido para entretenerte XD XD, gracias por el feedback amiga.
      Respecto a tu pregunta, te hemos enviado un email.

      Salud y buen azul.

      Responder
  4. AvatarPatricia dice

    Hola! súper interesante el blog. Me ayudaría mucho saber vuestro sitio de referencia para bucear en Bohol. Muchas gracias!!

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Patricia,
      Y nosotros contentos de que el contenido te esté siendo de ayuda ¡Gracias por el feedback!
      Te hemos enviado un email con nuestras recomendaciones.
      Salud y buen azul.

      Responder
  5. AvatarElena dice

    Hola!

    Me gustaría saber vuestro sitio de referencia para bucear.
    Muchas gracias!!

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola Elena,

      Te hemos mandado un email con nuestras recomendaciones. Solo nos queda desearte un buen viaje, y que nos cuentes tus aventuras por Filipinas.

      Salud y buen azul.

      Responder
  6. AvatarMaria dice

    Hola! Primero de todo, que guay todo el contenido que publicáis en el blog!
    Os vengo a preguntar sobre vuestro sitio de confianza en Bohol para bucear. Muchas gracias de antemano 🙂

    Responder
    • AvatarViajar Buceando dice

      Hola María,

      Nos alegra saber que te gusta el contenido, gracias por el feedback. Seguro que disfrutas de lo lindo en Bohol. Te hemos mandado un email con nuestras recomendaciones para elegir un centro de buceo. Solo nos queda desearte buen viaje ¡Ya nos contarás!

      Salud y buen azul.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Ana Almagro Morales. Finalidad: moderar comentarios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de RAIOLA NETWORKS. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a contacto@viajarbuceando.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en la política de privacidad.

Barra lateral principal

Inscripciones hasta el 10 julio

Cursos de Fotografía Subacuática 2022

Aprende Fotografía Submarina

Mini Curso Gratuito Fotografía Submarina con Viajarbuceando

Edita tus fotos fácilmente

👌😍 Nuestra tienda de buceo favorita

nuestra tienda de buceo favorita

🤿🐠Cursos y salidas de buceo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Suscríbete
  • Conócenos
  • Contacto
  • Autor invitado

Aviso Legal | Política Cookies | Política Privacidad | Condiciones Contratación | Copyright © 2016–2023 Viajar Buceando | Todos los derechos reservados

Esta web utiliza 'cookies' propias que tienen una finalidad funcional y de terceros (tipo Analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Si continúas usando este sitio asumimos que estás de acuerdo con esto. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí. Estoy de acuerdo Configurar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR